Extractivismo

Extractivismos: el concepto, sus expresiones y sus múltiples violencias

En este artículo el autor define el fenómeno y sus características y evalúa los impactos negativos que tiene sobre las políticas estatales a través del denominado “efecto derrame”. La frecuencia con que los extractivismos se entretejen con ilegalidades, alegalidades y corrupción lleva al autor a plantear que en su mayoría conllevan en sus prácticas el signo de la violencia. Para estos extractivismos realizados con fuerte violencia se ha acuñado un nuevo término: extrahección.

Extractivismos: el concepto, sus expresiones y sus múltiples violencias

- Foto por Juan Merlos y Ramiro Lezcano.

La Pampa prohíbe circulación de mosquitos de aplicación y la existencia de depósitos de agrotóxicos en todos sus pueblos y ciudades, Superior Tribunal de Justicia entrerriano prohíbe fumigar a menos 1000 metros de las escuelas rurales y el gobierno cordobés retrocede en su depredatoria autovía de montaña respetando las sierras y sus bosques.

Tres triunfos verdes en el oscuro fin de año neoliberal

Movimiento mexicano de afectados por las presas y en defensa de los ríos (MAPDER): Pronunciamiento del XIII Encuentro Nacional

Las organizaciones participantes en el XIII Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por las Represas y en Defensa de los Ríos convocados para celebrar nuestra lucha y resistencia en Salsipuedes, Bienes Comunales indígenas de Cacahuatepec,  Municipio de Acapulco, Guerrero, lugar donde dio inicio nuestro movimiento hace 15 años,  damos a conocer parte de nuestro análisis y postura ante la coyuntura política nacional.

Movimiento mexicano de afectados por las presas y en defensa de los ríos (MAPDER): Pronunciamiento del XIII Encuentro Nacional

Por MAPDER
Declaración de Furilofche: 31º encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades en Bariloche

Reunidxs en Furilofche – Bariloche, a orillas del Curre Lauken – Lago Gutiérrez y  en territorio mapuche (Wallmapu), asambleas y colectivos socioambientales integrantes de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) se reunieron durante tres días para debatir, articular y fortalecer las luchas vinculadas al extractivismo en todas sus expresiones.

Declaración de Furilofche: 31º encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades en Bariloche

Pueblos originarios y recambio presidencial

La etiqueta de progresista, de popular y buena onda, demostrado está en América del Sur que, en tratándose de pueblos indígenas, topa con roca. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lejos de respaldar y elevar a rango constitucional el derecho de los pueblos originarios al gobierno propio en una nación plural, avanza por la ruta extractivista-impositiva.

Pueblos originarios y recambio presidencial

O império colonial do Japão e as origens do projeto agrícola ProSavana em Moçambique

"Temos que voltar para a história. Estamos a falar sobre o ProSavana ou o Desenvolvimento do Corredor de Nacala no norte de Moçambique. Nacala é um porto e ponto final do Corredor de Nacala, uma linha ferroviária que liga o interior do norte de Moçambique ao porto. Ela conecta especialmente as zonas de mineração de carvão [na província de Tete] com o porto de Nacala. Ao longo do caminho existem enormes áreas de produção agrícola e também zonas de plantações florestais."

O império colonial do Japão e as origens do projeto agrícola ProSavana em Moçambique

Por DW
- Foto por James Akena.

"Además de provocar alteraciones climáticas, la deforestación implica la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat, pero también "la pérdida del ciclo del agua" y otros impactos sociales como la falta de "recursos naturales para la población" e incluso "en ocasiones lleva a la migración", como recopila la ong WWF".

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma

- Foto por Radio Temblor.

De manera heroica, más de 1, 500 caminantes de la Marcha Nacional por el Agua en resistencia a la minería y corrupción en #Ecuador, ingresaron a la Ciudad de #Quito este martes 14 de noviembre de 2018.

Heroica Marcha por el Agua en Ecuador