Feminismo y luchas de las Mujeres

Minería

"La lucha contra el poder corporativo minero en El Salvador tiene el sudor y la sangre de las mujeres, algo que va más allá del aporte cuantitativo… Han sido las mujeres las que mayoritariamente se han movilizado a nivel local y nacional para ejercer presión sobre quienes tienen poder de decisión, aunque no sean los rostros visibles ni mediáticos".

Las mujeres detrás de la histórica victoria ambiental en El Salvador

Por AWID
Candidata

“Hay que dirigirnos nosotros mismos, que no nos impongan. El pueblo manda y el gobierno obedece, no el capital nos marcará el camino”. “Estamos buscando el camino de nuestro destino, para ello es necesario tejer la organización de los pueblos indígenas y no indígenas”, explicó el vocero del EZLN.

México: La postulación de la candidata indígena es un llamado a la organización, más que un asunto electoral

Mujeres guardianas del bosque - Perú

El jueves 6 de abril, mujeres amazónicas y andinas de diferentes regiones del Perú participamos en un taller que sirvió para enriquecer la agenda que llevarán al VIII Foro Social Panamazónico (Fospa), a realizarse en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, del 28 de abril al 1 de mayo de este año.

Perú: Mujeres andinas y amazónicas respondemos al llamado del bosque

Por ONAMIAP
Mujeres defensoras de la Pachamama - Ecuador

"Las mujeres llegaron a la conclusión de que a pesar de la violencia que día a día están recibiendo por su opoción a los megaproyetos mineros, continuarán en la defensa férrea de su territorio, sus derechos y la Madre Tierra, tanto en el campo como en las ciudades".

Ecuador: Minga de Construcción de Saberes de Mujeres se realizó en San Miguel de Conchay

Extractivismo en América Latina

El presente documento se entrega con la intención de visibilizar la labor que realizan las mujeres en la protección y la defensa de los recursos naturales, y advertir sobre tendencias preocupantes en la región que las ponen en mayor riesgo. En un primer momento ofrece un panorama actual del modelo extractivo, luego hace énfasis en las principales vulneraciones a los derechos de las mujeres y finaliza con las propuestas de defensa del territorio desde las mujeres, resaltando la diversidad de enfoques, formas organizativas y repertorios de acción.

Extractivismo en América Latina: Impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio

Por FAU-AL
mujeres - CENSAT

"Hacemos un llamado a que como Berta, María Fabiola, Martha, Cecilia y muchas otras personas seamos conscientes de que las luchas de las mujeres no sólo implican un cambio referente la igualdad de géneros, si no que es una apuesta por construir una sociedad armónica, incluyente, lejos de la escisión entre naturaleza y cultura, donde todas y todos tengamos voz y participación".

Colombia: La participación de las mujeres, una clave para la construcción de paz con justicia social y ambiental

Feminismo y luchas de las Mujeres

La mujer ha jugado y juega un rol preponderante en las actividades agrícolas, en la producción para la vida. No en vano, la encontramos jugando un papel fundamental, desde la transición del Neolítico a la Edad de Bronce, después del 6.000 a. C., cuando los recolectores de alimentos que vivían en cuevas siguieron una transición hacia una forma de vida basada en la agricultura.

La mujer en la agroecología, la mujer en las agriculturas para la vida