Feminismo y luchas de las Mujeres

mujeres

La investigación de la organización CARE, realizada junto con el equipo investigativo del Instituto de Estudios Ecuatorianos, tiene como propósito analizar el rol de las mujeres campesinas indígenas, afroecuatorianas y mestizas, en la defensa de la seguridad y soberanía alimentarias. Se trata de una investigación que explora las condiciones sociales y productivas de mujeres campesinas en cinco cantones de la zona norte del Ecuador, para identificar las oportunidades y limitaciones que enfrentan estos grupos de mujeres en la presente coyuntura política económica, marcada por las reformas constitucionales que incluyeron a la soberanía alimentaria como principio y derecho.

Mujeres: Su rol en la soberanía y seguridad alimentarias, desde los saberes y la identidad cultural

Por OCARU
MMC

O Movimento de Mulheres Camponesas, envolvidas pela mística feminista e pela jornada do 8 de março, realiza nos dias 21 e 22 de março, o II Seminário Internacional Feminismo Camponês e Popular no Centro de Formação Vicente Canas, Luziânia, GO.

Brasil: MMC realiza II Seminário Internacional Feminismo Camponês e Popular

Las mujeres en la construcción de la economía solidaria y la agroecología

Esa publicación es un esfuerzo más por seguir iluminando las experiencias, las elaboraciones y las propuestas políticas de las mujeres en movimiento que con su acción organizada, impulsan cambios concretos en sus vidas y de sus comunidades, en la economía, la política y las relaciones sociales.

Las mujeres en la construcción de la economía solidaria y la agroecología

violencia hacia las mujeres

La defensa de la mujer va más allá de su medio ambiente y su territorio, sino ella busca que ese espacio dador de vida siga fértil y firme para sus descendientes. “La mujer que lucha propone alternativas por eso están denunciando y por eso están siendo perseguidas”.

México: Crece la violencia contra mujeres defensoras de la tierra y el territorio en Istmo de Tehuantepec

feministas abya yala

Nosotras, feministas indígenas, comunitarias, campesinas, populares, que habitamos el Abya Yala, estamos escribiendo juntas una nueva historia. Desde nuestros cuerpos y territorios, nos encontramos, luchamos juntas, hablamos en asamblea, bailamos, nos movilizamos y paramos.

Feministas del Abya Yala en asamblea, ¡Todas somos migrantes del patriarcado!

Tierra, territorio y bienes comunes

Se os impactos da Reforma da Previdência são temerosos para os trabalhadores rurais de uma forma geral, nas mulheres do campo os efeitos das mudanças, propostas pelo governo Temer, são ainda mais preocupantes.

Audio - Com as novas regras para se aposentar, direitos previdenciários das mulheres do campo estão em risco

Perla Alvarez de CONAMURI

La dirigenta campesina e indígena de Paraguay Perla Álvarez dijo que el crimen contra Berrtha Cáceres es una muerte aleccionadora que pretende generar miedo a todo el movimiento indígena y de derechos humanos en el continente latinoamericano, “pero debe servirnos para rescatar lo que nos están robando”, expresó en una entrevista brindada al periodista Milthon Robles, en exclusiva para pasosdeanimalgrande.com, realizada este 05 de marzo de 2017.

Audio - Paraguay: Entrevista a Perla Álvarez de CONAMURI - Bertha Cáceres como inspiración para la lucha