Feminismo y luchas de las Mujeres

Feminismo Campesino Popular y la Agroecología

En el marco del 25 de Noviembre, La Vía Campesina lanza su video "Feminismo Campesino Popular y la Agroecología" como una forma de reconocer el rol vital de las en la construcción de la Soberanía Alimentaria, en la construcción de nuevas relaciones basadas en justicia y respeto.

Feminismo Campesino Popular y la Agroecología

¡NO más violencia, NO más silencio! ¡Resistir al patriarcado, resistir al capitalismo!

Nosotras, las campesinas de La Vía Campesina, provenientes de América, África, Europa y Asia, reunidas aquí en Negombo, Srilanka, esta semana para la Reunión Global de Articulación de Mujeres, condenamos unánimemente todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas en todas partes. 

¡NO más violencia, NO más silencio! ¡Resistir al patriarcado, resistir al capitalismo!

Agroecología y feminismos

"Los feminismos, en sus diversas miradas, han estado muy presentes en los debates propios del movimiento por la soberanía alimentaria y las economías transformadoras y también en debates más ajenos, alcanzando una visibilidad enorme. Se han despertado procesos de reflexión en las organizaciones y también individualmente, cada uno con sus lenguajes, ritmos y objetivos particulares."

Agroecología y feminismos

Feminismo campesino popular: ¡resistimos al capitalismo, resistimos al patriarcado!

La lucha por la emancipación humana debe ir de la mano con la lucha para combatir la violencia estructural que enfrentan las mujeres. Fortaleciendo, además, las luchas por el derecho a la tierra y el territorio, por la reforma agraria, contra las transnacionales, por nuestras semillas, contra los agrotóxicos, y toda actividad extractiva que atente contra la Madre Tierra.

Feminismo campesino popular: ¡resistimos al capitalismo, resistimos al patriarcado!

Construcción de los derechos humanos desde el feminismo campesino y popular

"El feminismo campesino y popular está enmarcado en las luchas de resistencias de las mujeres del campo de América Latina, articulado en la CLOC–LVC que surge como propuesta desde las mujeres, mediante un contexto histórico que se ha caracterizado por el modelo capitalista, colonialista que ha saqueado y violentado como mayor forma de expresión nuestros cuerpos, nuestras tierras, territorios y riquezas naturales."

Construcción de los derechos humanos desde el feminismo campesino y popular

Agroecologia, saúde e mulher

"Muitas trabalhadoras do MST já entenderam bem esse jeito de lidar com a natureza. Elas compreendem que para termos saúde, precisamos viver em um ambiente saudável, que a saúde das pessoas não está separada da saúde do ambiente e que, por isso, devemos cuidar do espaço do qual somos parte. Essas trabalhadoras, antes de produzir qualquer alimento, procuram primeiro entender como a natureza funciona. Resgatam os saberes de seus ancestrais. Aprendem e ficam atentas aos sinais da natureza. Escutam o que a terra diz."

Agroecologia, saúde e mulher

Agroecología en femenino. Reflexiones a partir de nuestra experiencia

"Este libro es una mirada hacia parte de las raíces de la agroecología en América Latina. Son raíces en el sentido de que sostienen procesos que están ocultos y sin embargo disponibles para el cuidado de las personas de las comunidades y de la naturaleza. Los artículos nombran muchas de estas raíces, asumen que no logran nombrar a todas, describen las interrelaciones entre ellas y el suelo que las acoge o que las impide de crecer."

Agroecología en femenino. Reflexiones a partir de nuestra experiencia

“Mulheres camponesas semeando agroecologia, colhendo saúde e autonomia"

Escrito por muitas mãos de mulheres camponesas e pesquisadoras de diversas regiões do Brasil, esse livro compartilha estudos, experiências, saberes e sabores construídos no cotidiano de vida no campo, revelando aspectos da diversidade destas práticas e fenômenos. A forma como o processo foi construído revela a interação dialógica de construção compartilhada do conhecimento, dos saberes e práticas entre a Universidade Federal da Fronteira Sul, outras instituições de ensino superior e as organizações de mulheres camponesas.

“Mulheres camponesas semeando agroecologia, colhendo saúde e autonomia"