Feminismo y luchas de las Mujeres

no al tpp

"Sabemos que el capitalismo y el patriarcado no descansan en el afán de apropiarse de la totalidad de los bienes comunes de los pueblos, pero así también los pueblos organizados y las mujeres en abierta lucha consciente y organizada les diremos una y otra vez, no pasarán."

Chile: Pronunciamiento contra el TPP - Xawvn (reunión) de mujeres mapuche auto-convocadas

Sierra-Leona-agosto-2017-chica2-768x512

Mujeres de países del Centro y Oeste de África presentarán una petición urgente el próximo 8 de Marzo para exigir que cese el sufrimiento ocasionado por los violentos impactos de la expansión de plantaciones industriales como la palma aceitera y el caucho. Estas plantaciones no sólo acaparan tierras y afectan a las mujeres en África, sino también en Asia y América Latina.

¡Apoye a las mujeres africanas! Petición: Que cese la violencia hacia las mujeres en plantaciones industriales de palma aceitera

Por WRM
fospa 2

La fecha central de la campaña internacional "En defensa de nuestros cuerpos y territorios" será, entonces, el 5 de setiembre de este año, día de la mujer indígena. Ese día en los distintos países que se han sumado a la iniciativa, las organizaciones de mujeres realizarán pronunciamientos públicos, plantones y otras acciones para dar visibilidad a los riesgos que enfrentan las mujeres defensoras andinas y amazónicas en nuestros países y exigir su protección.

“Las defensoras de sus territorios no están solas” Iniciativa del Foro Panamazónico llama a defender cuerpos y territorios de las mujeres

mujeres del campo en lucha

"Llamamos a todas las mujeres y hombres a la movilización, acción y lucha en este 8 de marzo de 2018, momento que viene a fortalecer la lucha feminista con nuestras formas de resistencia, denuncia y enfrentamiento al capital y al patriarcado, a lo largo de la historia de nuestro continente y donde las mujeres del campo seguimos presentes para fortalecer la lucha de clase, que nos permitan cambiar las desigualdades en el mundo."

Llamado de lucha al 8 de marzo de las mujeres del campo

Feminismo y luchas de las Mujeres

Las flores que inundan Europa el 14 de febrero son importadas de países de África y Latinoamérica, según Eurostat. La industria de esos países ha recibido numerosas denuncias por parte de organizaciones sociales por el trabajo semiesclavo de las trabajadoras y trabajadores.

Rosas de San Valentín: explotación laboral y miles de kilómetros de recorrido

o_1519010079

Las movimientos ecologistas y de defensa de los derechos de las mujeres, a la luz de un viejo texto de Habermas. "El futuro ya llegó. Ecologistas y feministas reviven a su modo la utopía, se han vuelto indispensables, disputan hegemonía y convocan a marchar."

Las condiciones para reanimar utopías

flores (1)

"Flores en el desierto es un testimonio del renacimiento y florecimiento de los pueblos indios, pero en particular de las mujeres: todas mujeres indígenas, líderes de sus pueblos, que muestran el camino."

México: Floreciendo rebeldías

feminismo y buen vivir

Dada la importancia conceptual y política del Buen Vivir para el mundo, la pregunta sobre su relación con el feminismo, y los enfoques de género, se volvió imperativa para esta publicación. Este libro nace de la siguiente inquietud: ¿cómo se relacionan los enfoques feministas con los del Buen Vivir/ Vivir Bien?

Feminismo y Buen Vivir. Utopías decoloniales