Feminismo y luchas de las Mujeres

Mujeres

"Como mujeres Mapuche que habitamos el territorio de la futa warria (Santiago) y viviendo en carne propia las constantes violencias que el Estado chileno y argentino, la sociedad y el sistema patriarcal nos ha causado por siglos, a nuestros cuerpos, a nuestro pueblo y a nuestra tierra, declaramos".

Chile - Dungun Domo Mapuche: Comunicado mujeres mapuche

Mujeres amazónicas anuncian que permanecerán en Quito

Una delegación de al menos cincuenta mujeres amazónicas que se encuentra este momento en Quito, anunció que se quedarán en la ciudad hasta ser recibidas en Carondelet por el presidente Moreno y poder entregar un mandato redactado en una asamblea de mujeres en la sede de CONFENIAE.

Ecuador: Mujeres amazónicas anuncian que permanecerán en Quito

Alicia Amarilla

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la referente campesina Alicia Amarilla, de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay, reflexiona sobre la movilización mundial de mujeres y en especial de los desafíos del feminismo campesino y popular en su país.

Audio - Elegimos Poder Popular. Radio columna de Alicia Amarilla, de CONAMURI Paraguay

Brasil 1

Para a maioria das mulheres no Brasil e no mundo o 08 de março, dia Internacional da Mulher, é tido como um dia de luta internacional. Além disto, é visto também como uma data que tem inspirado os movimentos feministas mundo afora a se mobilizar e organizar-se entorno da luta das mulheres.

Brasil: Fomos milhares de mulheres nas ruas neste 8 de março contra a violência, por Direitos, democracia e Soberania Alimentar

Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio

Con carteles, banderas, gritos y cantos las mujeres campesinas participaron activamente de las acciones por el #8M. En medio de la enorme diversidad de reclamos, de un movimiento de mujeres cada vez más fortalecido, las mujeres campesinas e indígenas levantaron su voz para exigir la revalorización de su trabajo como productoras y denunciar la crítica situación que atraviesa el campo.

Paraguay: Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio

mujereszapatistas1

“Pero no nada más por nosotras es nuestra rabia, o sea nuestra lucha, sino que por todas las mujeres que son violentadas, asesinadas, violadas, golpeadas, insultadas, despreciadas, burladas, desaparecidas, presas. Entonces te decimos, hermana y compañera, que no les pedimos que vengan a luchar por nosotras, así como tampoco vamos a ir a luchar por ustedes. Cada quien conoce su rumbo, su modo, su tiempo. Lo único que sí les pedimos es que sigan luchando, que no se rindan, que no se vendan, que no renuncien a ser mujeres que luchan…”

Palabras a nombre de las mujeres zapatistas al inicio del Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan

TRAGAMELUZ-EZLN-MARZO-2018-III-660x330

"Nuestras palabras son especiales para ustedes, hermanas y compañeras mujeres que luchan. Agradecemos con todo nuestro corazón humilde y sencillo, con resistencia y rebeldía, la participación de todas ustedes, mujeres que luchan en los cinco continentes del mundo. Agradecemos sus oídos, sus miradas, sus palabras, sus talleres, sus pláticas, su arte…"

Palabras de las mujeres zapatistas en la clausura del Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de las mujeres que luchan en el Caracol Zapatista de la Zona Tzotz Choj

feminismo contra poder corporativo

"Una mirada global imprescindible, si queremos enfrentar el marco de competencia entre pueblos que nos impone el capitalismo. Frente a unas empresas transnacionales que operan con facilidad en una lógica global-local, no podemos seguir pretendiendo defender nuestros derechos solamente desde lo local, siempre amenazadas con la deslocalización, con la falta de competitividad o con la mercantilización de todo lo rentable para el capital."

Una huelga feminista internacional que haga frente al poder corporativo global