Megaproyectos

Megaproyectos

En el marco de globalizar la lucha y la esperanza, el MAB hace un llamado internacional para sumarse a las movilizaciones continentales el proximo 14 de marzo por la defensa del los ríos, las comunidades y el agua.

Movilizaciones continentales el 14 de marzo: Día internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida

Por MAB
Megaproyectos

"Punta Querandí involucra la defensa de un modo de vida, representada en la comunidad donde se ubica: el paraje rural Punta Canal, con su enorme campo enfrente, sus tres pequeñas calles, más de un centenar de pobladores y muchos más animales. Todo esto se ve amenazado por el “boom” de los mega emprendimientos inmobiliarios."

Argentina: Punta Querandí, una lucha cada vez más comunitaria

Megaproyectos

"El Movimiento colombiano Ríos Vivos manifiesta su indignación por la brutal acción de desalojo ordenada por el alcalde de Paicol, estas personas reclamaban pacíficamente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que suspendiera las obras de la construcción de la Hidroeléctrica del Quimbo."

Colombia: a acciones pacíficas, represión

Megaproyectos

"Cerrada premeditadamente la opción de diálogo por parte del Gobierno Nacional, este procedió al desalojo violento de comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo que se encontraban en su hábitat naturaly quienes habían solicitado Amparo Policivo contra Emgesa."

Colombia: ASOQUIMBO condena desalojo violento de poblaciones afectadas por EMGESA y el Estado

Megaproyectos

O MAB convoca todas as entidades, organizações, pastorais, redes, ativistas e movimentos sociais a inserirem-se e nos ajudarem a realizar as mobilizações que marcarão o Dia Internacional de Lutas Contra as Barragens, pelos rios, pela água e pela vida, na jornada do 14 de março.

14 de Março: Dia internacional de luta contra as barragens, pelos rios, pela água e pela vida

Por MAB
Pueblos indígenas

Explotación minera del cobre y construcción de hidroeléctricas: Los últimos días, un torrente de informaciones desde Panamá alertaron sobre un conflicto ardiente. Las imágenes cortaban la respiración. Al menos dos muertos, podrían ser más, decenas de heridos, centenares de detenidos, estado de sitio no declarado abiertamente, el corte de las comunicaciones.

Panamá: No es necesaria la fuerza para escuchar a un pueblo indefenso

Megaproyectos

Este proyecto inundará potencialmente 8.250 hectáreas, las más fértiles de la región, en contravía de los panes de vida de cientos de comunidades de pescadores, jornaleros, cafeteros, tabacaleros, pequeños mineros y transportistas entre otros, que interactúan con el río Magdalena.

Acción Urgente: Quimbo, firma para solicitar la suspensión de desvío del Río Magdalena, en Colombia

Megaproyectos

"Asoquimbo convoca a ciudadanas y ciudadanos y movimientos sociales a desplazarse de inmediato al río Magdalena en la zona del Domingo Arias en la parte alta del Puente del Paso del Colegio a Defender nuestro Río Yuma impidiendo su desvío previsto para el 8 y 9 de febrero."

Colombia: Asoquimbo reinició acción de resistencia