Minería

Salud

Más de 37 mil niños indígenas Wayúu del oriente de Colombia sufren desnutrición y al menos cinco mil han muerto de inanición. La situación fue denunciada a nivel mundial gracias al documental "El río que nos robaron" y será debatida próximamente en la Organización de Estados Americanos.

Vídeo - Colombia: Miles de niños indígenas Wayúu muertos por desnutrición

Por TeleSUR
Tierra, territorio y bienes comunes

Aún causa asombro el cambio de discurso que, en pocas horas, hizo el Congreso de la República frente a la protección de los páramos respecto a la minería. Kienyke. com reconstruye los hechos que llevaron a lo que muchos calificaron como un atentado contra el medio ambiente.

Colombia: La crónica de cómo el Congreso le dio la espalda a los páramos

Por KeinyKe
Minería

El ministro del Interior peruano instó al diálogo para resolver la tensa situación en la provincia de Islay (sur) por las protestas contra la puesta en marcha del proyecto cuprífero Tía María, de la minera mexicana Southern Copper, luego de enviar a las fuerzas armadas a la zona para intentar controlar la situación.

Perú: Policías y soldados, a cuidar minera mexicana

Minería

Miles de campesinos y campesinas que viven del valle del Tambo en Arequipa vienen acatando un paro indefinido en protesta por la imposición del proyecto minero Tía María de la Empresa Southern Perú, transnacional que tiene un amplio prontuario por contaminación y acaparamiento del agua en regiones como Moquegua y Tacna.

Perú: Solidaridad con las mujeres y hombres de Islay - Paro Nacional de los pueblos frente al atropello del gobierno

Por CNA
Minería

La Federación "expresa su solidaridad con las campesinas y campesinos de los pueblos del Valle del Tambo, en la provincia de Islay, Arequipa, frente al intento del gobierno de Humala de imponer la explotación del yacimiento minero ´Tía María´ de la Southern, que amenaza destruir una de las zonas agrícolas más fértiles y hermosas de la región, combinando la represión y el engaño, y negándoles antidemocráticamente el derecho a la Consulta Previa."

Pronunciamiento de la FENMUCARINAP: Solidaridad con las campesinas y campesinos de Islay, Arequipa, Perú

mineria

A Articulação da Bacia do Rio Santo Antônio vem a público denunciar as diversas irregularidades ocorridas na 39ª Reunião Ordinária do Comitê da Bacia Hidrográfica do Rio Santo Antônio (CBH Santo Antônio), realizada no dia 19/03/2015 na cidade de Conceição do Mato Dentro.

Brasil: Mais um espetáculo de ilegidade da mineradora ANGLO

Minería

Desde hace un tiempo se están intentado instalar diferentes emprendimientos mineros en el de cordón de Famatina, los vecinos de la zona se movilizaron en todas esas oportunidades para impedirlo y exigirles a los empresarios mineros que se retiren. La semana pasada volvieron a hacerlo. La respuesta fue una denuncia contra 35 de ellos. La Retaguardia dialogó con Carina Díaz Moreno, de la Asamblea de Famatina, sobre este nuevo capítulo de la pelea antiminera. También repasamos la entrevista a Héctor Artusio, asambleísta e integrante de la Radio comunitaria La Voz de los Pueblos, realizada en Enredando las mañanas, el programa de radio de la Red Nacional de Medios Alternativos.

Argentina: Asambleísta de La Rioja echaron a una minera pero terminaron judicializados

Por ANRed
Tierra, territorio y bienes comunes

Progreso VII Derivada (también conocida como El Tambor) es parte de una serie de planes por explotar varias regiones en municipios que se sitúan al nororiente del departamento central de Guatemala. El proyecto minero se halla entre los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, cuya entrada se encuentra en un área que entre los vecinos se conoce como La Puya.

Vídeo - La Puya, Guatemala: Mujeres contra el extractivismo

Por M4