Minería

tiamaria

"Insistir en la necesidad de Tía María en base al canon minero, al crecimiento económico o a la inversión privada es tener una mirada de limitado alcance. Están de por medio los derechos humanos de una población que tiene el legítimo derecho de defender su estilo, sus medios de vida y su opción de desarrollo.... Si la viabilidad del proyecto fracasa no será por culpa de una conspiración antiminera, sino por la propia entraña y naturaleza del proyecto que lo hace inviable."

Perú: ¿Por qué el fracaso de Tía María? Seis fallos claves

mujeresymineria

"El rol tradicional de las mujeres en la sociedad rural, más enfocadas en cuidar la salud integral de la familia y de los animales, en velar por la seguridad e identidad local y en pensar en el futuro de sus hijos e hijas, hace que tendencialmente ellas piensen más en el largo plazo que en los beneficios directos, mientras que muchos hombres buscan los beneficios directos de las negociaciones de la minería, por lo que suelen ser más cortoplacistas."

Mujeres y minería: La defensa de nuestros cuerpos y territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo México no solo es el responsable del mayor desastre ambiental de la historia moderna de México sino que ahora “exporta a Perú… huelgas, muertos, contaminación y corrupción”. Sin embargo, Ollanta Humala les renueva la confianza y deja en sus manos la resolución del conflicto en torno al proyecto Tía María.

Los ecocidas dueños de la Southern tienen pésima reputación ambiental internacional

Minería

Las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Cusuna, en horas de la mañana del día de ayer, declararon persona no grata al Sr. Ramón Lobo, hermano del ex-presidente Pepe Lobo, el que acompañado de varios vehículos incluyendo uno perteneciente a INHGEOMIN, trataron de visitar el lugar donde aparentemente el estado de Honduras otorgó una concesión minera no metálica, sin haber efectuado ninguna consulta previa, libre e informada con la comunidad.

Honduras: Comunidades Garifunas de Punta Piedra y Cusuna rechazan presencia de Ramón Lobo y su empresa minera

Por OFRANEH
Minería

En audiencia del Tribunal Contencioso Administrativo (11 -5-15), para definir si se mantiene o se elimina la medida cautelar que impide la operación del Tajo Asunción, destacó la presencia de la exmagistrada Ana Cristina Calzada quien es ahora la representante judicial de la empresa minera.

Costa Rica: Exmagistrada "pro minería" ahora representa Tajo Asunción

Por FECON
Salud

Más de 37 mil niños indígenas Wayúu del oriente de Colombia sufren desnutrición y al menos cinco mil han muerto de inanición. La situación fue denunciada a nivel mundial gracias al documental "El río que nos robaron" y será debatida próximamente en la Organización de Estados Americanos.

Vídeo - Colombia: Miles de niños indígenas Wayúu muertos por desnutrición

Por TeleSUR
Tierra, territorio y bienes comunes

Aún causa asombro el cambio de discurso que, en pocas horas, hizo el Congreso de la República frente a la protección de los páramos respecto a la minería. Kienyke. com reconstruye los hechos que llevaron a lo que muchos calificaron como un atentado contra el medio ambiente.

Colombia: La crónica de cómo el Congreso le dio la espalda a los páramos

Por KeinyKe
Minería

El ministro del Interior peruano instó al diálogo para resolver la tensa situación en la provincia de Islay (sur) por las protestas contra la puesta en marcha del proyecto cuprífero Tía María, de la minera mexicana Southern Copper, luego de enviar a las fuerzas armadas a la zona para intentar controlar la situación.

Perú: Policías y soldados, a cuidar minera mexicana