Minería

unnamed

Cansados de la desatención de las instancias de Gobierno a la petición de cancelar concesiones de hidroeléctricas, explotación de minas, altas tarifas de la CFE, y por una solución a la gran deuda histórica con la zona alta, campesinos e indígenas marcharon, paralizaron calles de la ciudad y bloquearon la carretera Costera frente a la garita aduanal de Viva México.

México: marcha y bloqueo carretero en contra hidroeléctricas y explotación de minas

Minería

En México no hubo una política de protección de los recursos naturales en los sexenios pasados, aseguró Javier Bogantes, director del Tribunal Latinoamericano del Agua. Aquí, dijo, el número de conflictos por agua ha ido en aumento,parece que en lugar de disminuir se agravan.

Explotación minera agrava conflictos por el agua en México y Latinoamérica

Minería

"Las comunidades nos declaramos en alerta de movilización e iniciaremos el fortalecimiento de nuestro proceso organizativo y el ejercicio de nuestra autonomía indígena junto con el COPINH, ya que estamos dispuestas y dispuestos a defender nuestros derechos y porque serán afectados ríos imprescindibles para el desarrollo de la vida de nuestras comunidades entre ellos los ríos Inguanes, Toco, San Juan y Lepasile."

Honduras: NO a los proyectos de saqueo en Yamaranguila y en el Pueblo Lenca

Minería

Hace 21 años los neoliberales que gobiernan México modificaron el sistema jurídico que regula las actividades mineras, para cambiar sustancialmente las formas de apropiación de esta riqueza nacional y que en lugar de beneficiar a los mexicanos pasara a satisfacer la voracidad de las empresas transnacionales.

Minería: cambiar el modelo extractivo

MG_6866-1024x682

En el día de ayer, como parte de las actividades desarrolladas en el Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de San Juan se realizó una gran movilización y escrache a las oficinas de las mineras y al Ministerio de Minería provincial.

Argentina: más de 2 mil mujeres escrachamos a la megaminería en San Juan

1474552_10202505085411076_1646173475_n

"Exhortamos a que el proceso de reforma del Código Civil esté impregnado por los nuevos paradigmas que nos traen el Derecho Ambiental e Indígena y las distintas luchas socio-ambientales y territoriales de todo el país. "

Reforma del Código Civil: agua para las mineras, chau camino de sirga e institucionalidad indígena

Feminismo y luchas de las Mujeres

Y el modelo patriarcal, colonial, extractivista ¡Soberanía sobre nuestros cuerpos y territorios! Las organizaciones sociales, políticas, sindicales, populares y feministas abajo firmantes, reunidas en la ciudad de San Juan en el 28° Encuentro Nacional de Mujeres, expresamos nuestro rechazo al saqueo y explotación de los bienes comunes y las consecuencias ambientales que genera y fundamentalmente a las distintas formas de violencia contra las mujeres que implica.

Argentina: Manifiesta feminista contra la megaminería

mineria

El V Encuentro internacional del OCMAL, fue con el fin de contribuir a las iniciativas de nuestra red, revisar y reafirmar los compromisos en la lucha contra la injusticia y el atropello de la minería en América Latina.

Audio - Celebrando la Vida: Voces al término del V Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)