Minería

Minería

"El mito de la minería “responsable” se basa -entre otras características- sobre la premisa que la técnica moderna y la ciencia actual son capaces de diagnosticar, prever y controlar todos los impactos que la minería a gran escala puede provocar. La creencia ciega en la capacidad de la ciencia y la tecnología están muy arraigadas en el imaginario moderno."

Ecuador: sigue el engaño de la minería responsable

zacualpan

"En este foro compartimos las experiencias de lucha y los retos que tenemos en el movimiento por decretar territorios libres de minería. Analizamos la creciente ola de concesiones mineras en todo el país acompañadas, por parte de los gobiernos y las empresas, de mentiras, engaños, represión, compra de líderes y autoridades comunitarias; dividiendo a comunidades y sus familias; contaminando las aguas, deforestando, desplazando y criminalizando la protesta y el movimiento social que lucha por la defensa de la vida y exige el cumplimiento de los derechos humanos."

Declaración de Zacualpan: Foro Nacional de Afectados por la Minería 2014

celendc3adn-03-de-febrero

La imposición a la fuerza del proyecto minero Conga es un peligro inminente para la población cajamarquina en un contexto de impunidad para las fuerzas policiales y donde el monopolio mediático antepone sus intereses económicos a la información veraz.

Perú: imposición del proyecto minero Conga es un peligro inminente para cajamarquinos

Minería

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay rechaza la minería transnacional de gran escala y específicamente el contrato de inversión entre la empresa india Zamin Ferrous (Aratirí en Uruguay) y el Poder Ejecutivo, fijado para ser firmado este mes. Ese acuerdo implicaría la profundización de un modelo de transnacionalización de las principales cadenas productivas del país.

Uruguay: NO a la gran minería transnacional: NO a Aratirí

Minería

"La Red Muqui rechaza las afirmaciones calumniosas en contra de Lupo Canterac, persona reconocida en Piura por su honestidad, integridad y apertura al diálogo, en tanto ni él ni nuestros colectivos hemos promovido, ni antes ni ahora, ningún tipo de acción violenta o agitación, pues estamos en contra de ello, y es más impulsamos salidas pacíficas a los conflictos sociales generados, a pedido de las comunidades o poblaciones que se sienten afectadas en sus derechos por las actividades mineras."

Perú: Red Muqui denuncia campaña contra defensores de derechos ambientales y humanos

Minería

El Prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, afirma que el contrato "será público y transparente". Gobierno asegura que minera Aratirí no moverá ni un solo camión sin autorización ambiental previa. De este modo, el gobierno uruguayo renueva beneficios a la minera que utilizará el contrato para posicionar financieramente el proyecto de hierro y atraer capitales para el mismo.

Uruguay quiere firmar contrato con minera antes de la evaluación ambiental

Maxima-300x218

Máxima vive muy aislada y tiene miedo de salir de su hogar temiendo que DINOES y trabajadores de ‘Minería Yanacocha’ tomen la oportunidad para destruir su hogar y cultivos – lo único que ella tiene. Por favor firme y comparta la petición denunciando las acciones de intimidación que Máxima está recibiendo.

Perú: defensora de DDHH recibe amenaza de muerte y teme desalojo. ¡Actúa ya!

beddafa1e14a1b1295fb7511b47cee0c

El Consejo Maya Sipakapense de Guatemala, integrante del Consejo de los Pueblos de Occidente, denuncia que la empresa minera Montana Exploradora está usurpando más áreas de su territorio indígena. La compañía es filial en el país de la canadiense Goldcorp y dueña de la mina de oro a cielo abierto Marlin, en el municipio de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos.

Audio - Guatemala: Resistencia firme