Minería

Minería

"Tal parece que el capitalismo moderno quiere reeditar las condiciones de la esclavitud como la forma de acrecentar las ganancias, por ello la felicidad en el rostro de Santos y Harper, socios en la tarea de saquear los recursos minerales de Colombia sin importar el precio para los colombianos, siempre y cuando se garantice enormes utilidades a los inversionistas de la Pacific y la Medoro."

Colombia: la esclavitud en los tiempos modernos

Minería

Declaración de los integrantes del Proyecto “Relevamiento socio-ambiental-sanitario y educación ambiental para la preservación de los bienes comunes y la salud en Tinogasta" de la Universidad de Buenos Aires.

¡Adhiere a la Declaración sobre la privación de la libertad a miembros de la FCEyN-UBA en Tinogasta!

Minería

Hacia horas del medio día, las 1500 personas convocadas por la Asamblea Popular por el Agua en Costanera y Vicente Zapata dieron paso al corte total del nudo vial para exigirle a la Legislatura de Mendoza que el proyecto minero San Jorge sea tratado y rechazado antes de las elecciones generales de octubre.

Argentina: corte total para exigir el rechazo al Proyecto San Jorge

Por RNMA
Minería

En el 2005 el gobierno de Uribe en Colombia puso en marcha el plan “Visión 2019. Colombia como un país minero”. Según este plan, Colombia debería estar en el 2019 entre los tres primeros países latinoamericanos con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector minero.

Política minera, transnacionales y perspectivas de la resistencia en Colombia

Minería

"Hace 5 meses que esperamos que el Proyecto San Jorge sea tratado en la Legislatura. Los legisladores no quieren tratarlo antes de las elecciones. Pero los mendocinos no aceptamos que se juegue ni se especule con nuestra agua y nuestro futuro. Convocamos a concentrarse en el nudo del Acceso Este y Costanera el miércoles 17/8 desde las 10 de la mañana."

Argentina, Mendoza: concentración y vigilia en defensa del agua

Minería

El extractivismo sigue difundiéndose en América del Sur, tanto bajo un estilo clásico como otro propio de la izquierda. Más allá de sus diferencias, se repiten fuertes impactos sociales y ambientales, y los beneficios económicos son dudosos. Por lo tanto, plantear propuestas de salida a la dependencia extractivista se vuelven cada vez más necesarias y urgentes.

La mirada post extractivista

Minería

El incremento de las actividades mineras en América Latina no ha cesado desde mediados de los 90. La región atrae cerca del 27 por ciento de las inversiones en este sector y hay muchos proyectos por comenzar. Varios países basan sus exportaciones en la minería y otros de la región intentan sumarse a esta lista.

Minería y resistencias en América Latina. ¿Hacia el post-extractivismo y el buen vivir?

Minería

Cuando el gobierno de la “revolución ciudadana” prepara las plumas para firmar los famosos contratos mineros, vale hacer la pregunta: ¿Qué importancia tiene en esta “revolución”, la Constitución y los derechos del pueblo? Y la respuesta es NINGUNA.

Ecuador: corporaciones mineras atropellan nuestros derechos con complicidad del gobierno de Correa