Monocultivos forestales y agroalimentarios

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Con motivo de celebrarse este viernes el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, Radio Mundo Real (Amigos de la Tierra Internacional) presenta un corto audiovisual titulado “Ocupación silenciosa”, en el que se denuncia el avance de los monocultivos forestales en diversas partes del mundo y la resistencia de numerosas comunidades.

Video: Día Internacional Monocultivo de Árboles: "Ocupación silenciosa"

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Después de varios años de apoyo a las luchas locales y divulgación de información de diferentes países sobre los monocultivos de árboles y sus impactos, el WRM presenta un nuevo informe para quienes están involucrados e involucradas en estas luchas.

Una panorámica de las plantaciones industriales de árboles en países del Sur

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones y activistas de 45 países alertan hoy -Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles- en una carta abierta a los gobiernos nacionales, de un fenómeno nuevo: la expansión de los monocultivos viene siendo cada vez más estimulada por el capital financiero.

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Llamado contra la financierización

desierto verde

"El 21 de septiembre es el Día Internacional contra el monocultivo de árboles. Un caso paradigmático en la Argentina es el de la provincia de Misiones, donde provoca las mismas consecuencias que el modelo sojero. Los campesinos exigen la expropiación de tierras a la multinacional Alto Paraná, el mayor terrateniente de Misiones."

Argentina: Lucha campesina contra el monocultivo de árboles

Afiche-Actividad-Monocultivos-1-300x212

"En el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles y en el marco de la Semana de Acción Global contra Monsanto, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable invitan a la actividad a desarrollarse el 21 de septiembre en la Facultad de Ciencias Sociales."

Uruguay: proyección de video y debate "avance de los monocultivos: más poder para las transnacionales"

Monocultivos forestales y agroalimentarios

O desmatamento em grande escala da Floresta Amazônica provocará uma diminuição das chuvas de até 12% durante a estação úmida e de até 21% durante a estação seca, com previsão para o ano de 2050, segundo estudo britânico publicado nesta quarta-feira pela revista Nature.

Brasil: chuvas na Amazônia diminuirão de 12% a 21% até 2050

Por EFE
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El incendio forestal de más de 1000 hectáreas en Puembo nos debe de llamar a la reflexión sobre la política forestal que se quiere implementar en el país, ¿Por qué expandir en 120.000 hectáreas las plantaciones forestales con especies como eucalipto, pino, ciprés y teca, con los riesgos que ya se conocen, y que además va en contra de lo que señala la Constitución sobre reforestación?"

Ecuador: incendios y plantaciones forestales

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Hacemos un llamado a unir nuestras luchas para exigir a los gobiernos que paren la expansión de monocultivos de árboles y que inicien un proceso de desmantelamiento de la especulación y de la mercantilización de la vida.

Carta abierta a los gobiernos - 21 de setiembre, Dia Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Arboles

Por WRM