Movimientos campesinos

13 de mayo: Hoy inició el paro nacional agrario en quince regiones del Perú

El sector agrícola nacional está en crisis. Más de tres millones de productores agropecuarios están abandonados por el Gobierno peruano. Por esa razón, organizaciones gremiales de agricultores y ganaderos han consolidado sus demandas en una Plataforma de Lucha y Diálogo. Dentro de los puntos más importantes de la plataforma está la implementación de la Ley de la Agricultura Familiar, que permitiría reclamar el 10% del presupuesto que los gobiernos regionales y locales invierten en agricultura.

13 de mayo: Hoy inició el paro nacional agrario en quince regiones del Perú

Convocatoria a construir una Campaña permanente de solidaridad con los pueblos del EZLN y el CNI

"No olvidamos que los pueblos construyen la resistencia desde la organización, la solidaridad, el apoyo mutuo y el compañerismo.  Es por eso que los convocamos a una reunión organizativa, para que en unidad y cada quien sus modos y sus tiempos podamos construir y coordinar una Campaña permanente de solidaridad con los pueblos del EZLN y el CNI".

Convocatoria a construir una Campaña permanente de solidaridad con los pueblos del EZLN y el CNI

Por la tierra y derechos campesinos: CLOC 25 años

Revista No. 541 - Mayo 2019. En 1994, 84 organizaciones procedentes de 18 países crean la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC). Esta co-edición ALAI-CLOC/LVC aborda distintas facetas de las luchas que viene protagonizando esta organización, articulación regional de la Vía Campesina, y las perspectivas para su VII Congreso, a realizarse en junio de 2019, en Cuba.

Por la tierra y derechos campesinos: CLOC 25 años

Por ALAI
CLOC: fuego, luz, acción de la Vía Campesina en Latinoamérica

"Vivimos y sufrimos la capacidad de destrucción y devastación del capitalismo. Sin embargo, la fuerza de nuestras luchas, las formas de unidad que vamos construyendo, el revalorar nuestros aportes, nuestras visiones y culturas, el resurgimiento de la vida que vemos en nuestros triunfos, nos llevan a asegurar que nuestras luchas y quehacer nos permitirán desmantelar el capitalismo y construir un campo y un mundo que garanticen la dignidad y el buen vivir para todos y todas".

CLOC: fuego, luz, acción de la Vía Campesina en Latinoamérica

Nuestro camino:  construir unidad popular para radicalizar la disputa por los sentidos de la vida

"Ante un futuro nada promisorio y muy incierto, debemos: no olvidar (como enseña la rica historia de los movimientos sociales y populares) que la movilización popular y unitaria es el único camino para transformar la realidad; recordar que nuestros pueblos tienen memoria histórica y sus organizaciones caminan diariamente, contra viento y marea, transformando la realidad de sus territorios; tener la certeza que este proyecto, que hoy llega a su número cien, seguirá caminando junto a las organizaciones y movimientos populares en la construcción del cambio social, político y cultural para la emancipación de nuestros pueblos".

Nuestro camino: construir unidad popular para radicalizar la disputa por los sentidos de la vida

Primer jornada histórica para el campo argentino

3000 delegadas y delegados de organizaciones rurales de todo el país, junto con representantes de universidades nacionales, trabajadoras y trabajadores del Estado y movimientos sociales colmaron el microestadio de Ferro en la primer jornada del Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular.

Primer jornada histórica para el campo argentino

Documentos del 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Popular

Nos autoconvocamos y convocamos al conjunto de la sociedad – a debatir, desde una conciencia crítica y espíritu de unidad; el problema actual agropecuario en la Argentina (enmarcado en el contexto histórico de nuestra región), sus perspectivas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Documentos del 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Popular

Convocatoria al primer foro por un Programa Agrario Soberano y Popular

El 7 y 8 de mayo en el Microestadio de Ferro.

Las Organizaciones agrarias, junto a representantes de organismos educacionales, de investigación, gremiales y sociales convocamos a los pequeños y medianos productores de todo el país, organizados e independientes,  a discutir y elaborar un programa agrario para el sector y el conjunto de la sociedad.

Convocatoria al primer foro por un Programa Agrario Soberano y Popular