Movimientos campesinos

unnamed

"A tragédia atual, com a aprovação geral da terceirização e da reforma trabalhista, é o desaparecimento quase total de qualquer proteção legal para atividades rurais, independente de sua duração. A situação das mulheres negras no campo é ainda mais desigual, o que explicita os aspectos nefastos de uma sociedade patriarcal, machista e racista."

Precarização entre os assalariados do campo, uma disparidade histórica

brasil

El 7 de setembro de 2018, saímos mais uma vez às ruas de todo o país. O 24º Grito dos Excluídos vem denunciar que a independência não está completa. Que faltam direitos aos à grande maioria do povo brasileiro, excluídos da dignidade e da justiça social.

Brasil: MAB participa do Grito dos Excluídos em todo o país

Por MAB
unnamed

Atualmente muitas medidas jurídicas visam a ampliação da dimensão da criminalização dos movimentos sociais. Os indicadores de violência no campo pós golpe, apontam aumento expressivo, principalmente ligados a conflitos resultantes da pressão sobre os territórios, especialmente, assentamentos de reforma agrária, áreas quilombolas, comunidades indígenas, áreas de pequenos produtores, faxinais, entre outras.

Brasil: Violência no campo e o padrão de criminalização dos movimentos sociais

Agricultura

Paraguay es uno de los únicos países de la región que no cuenta con un Seguro Agrícola para los pequeños productores/as campesinos/as, esto a pesar de que la producción de las familias campesinas abastece de alimentos al país y es una de sus mayores fuentes de ocupación e ingresos. La falta del seguro agrícola expone a miles de familias campesinas a una situación de vulnerabilidad.

Paraguay: Ley de Seguro Agrícola, un paso necesario para proteger la agricultura campesina

bancos

El encuentro anual entre el FMI y el Banco Mundial tendrá lugar en Bali, Indonesia, del 8 al 14 de octubre de 2018. La Vía Campesina lanza un potente llamado a la movilización de sus miembros y aliados.

La lucha campesina contra el neoliberalismo por un mundo “más allá de los Bancos”

no tlc omc

La OMC y una serie de Acuerdos de Libre Comercio, bilaterales y multilaterales, han creado niveles criminales de desigualdad. El hambre mundial está aumentando de nuevo y la Soberanía Alimentaria de los pueblos está bajo una grave amenaza. Esto es el resultado de una presión persistente, durante siete décadas, para adoptar políticas neoliberales, que promueven regímenes de “libre comercio” en todo el mundo.

Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – ¡Llamado a la movilización!

cloc

"Las y los participantes del Primer Encuentro Global de las Escuelas y Procesos de Agroecología de la Vía Campesina declararon: reiteramos que nosotras y nosotros desde la amplia diversidad de la agricultura campesina que practicamos en el planeta, somos los pueblos del campo, quienes producimos los alimentos y bienes necesarios para la humanidad".

CLOC-La Vía Campesina: Nuestro camino a la soberanía alimentaria

26047308_10155335638502956_690986950747784895_n-816x460

Históricamente invisibilizado, este sector contribuye con el 27% del valor de la producción agropecuaria del país. Cuando se encaminaba a lograr una nueva institucionalidad, el Gobierno nacional comenzó a desmantelar las estructuras que le habían aportado formalidad y derechos. La resistencia a esta avanzada encontró nuevas formas de lucha y articulación en el campo popular, pero la democratización de la tierra sigue siendo una deuda.

Argentina: La Agricultura Familiar, entre el vaciamiento y la disputa campesina por la tierra