Movimientos campesinos

Paraguay: 19 años de Conamuri

Hace 19 años, mujeres campesinas e indígenas, luego de un proceso de compartir con otras mujeres a nivel nacional y que además venían discutiendo internacionalmente sobre género y clase, al ver las desigualdades que se vivían al interno de sus organizaciones mixtas y familias, por ser mujeres, se desafiaron a construir un espacio propio de las mujeres.

Paraguay: 19 años de Conamuri

México: Gobierno de AMLO “tiene su mirada puesta en nuestros territorios”

El próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “con sus prácticas viciadas, tiene su mirada puesta en nuestros territorios”, aseguraron el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) al pronunciarse contra la “cuarta transformación”, la cual describieron como una “transformación exponencial capitalista”.

México: Gobierno de AMLO “tiene su mirada puesta en nuestros territorios”

Posição política do MST em relação ao 2° turno das eleições presidenciais no Brasil

Entendemos que nessas eleições estão em disputa dois projetos. E nos posicionamos a favor do projeto que defende os trabalhadores e trabalhadoras, a democracia e um país mais justo e soberano.

Posição política do MST em relação ao 2° turno das eleições presidenciais no Brasil

Argentina | #W20 "No en nuestro nombre"

El #W20 y su programa de desarrollo basado en la meritocracia, en el control de la economía por parte de las empresas transnacionales y en la entrega de nuestros recursos naturales para la acumulación de capital, no nos representa.

Argentina | #W20 "No en nuestro nombre"

Argentina: Una labor invisibilizada

Días atrás, Mayté María José de 12 años y Mónica de 50 años fueron detenidas por usurpación de su propia tierra en la Comunidad Indígena Vilela El Tunal en Santiago del Estero.

Argentina: Una labor invisibilizada

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales

"Convencidos de la necesidad de una mayor protección de los derechos humanos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales, y de una interpretación y aplicación coherentes de las normas y estándares internacionales existentes en materia de derechos humanos en esta materia, el 28 de septiembre queda aprobada la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales".

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales

¿Gallina campesina o pollo asado? Una guía para pensar la Declaración de la ONU sobre los derechos campesinos

Después de un trabajo organizativo sin precedentes el movimiento campesino internacional ha logrado la aprobación de una Declaración de derechos del campesinado en la ONU. Cinco años de negociaciones se necesitaron para llegar a la presentación -el 28 de septiembre en Ginebra- de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos a la plenaria del Consejo de Derechos Humanos (CDH).

¿Gallina campesina o pollo asado? Una guía para pensar la Declaración de la ONU sobre los derechos campesinos

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprueba la resolución relativa a la Declaración sobre los derechos de lxs campesinxs en Ginebra

Tras 17 años de largas y arduas negociaciones, los y las campesinas y otras personas que trabajan en las zonas rurales se encuentran a un solo paso de lograr una Declaración de las Naciones Unidas que podría defender y proteger sus derechos a la tierra, las semillas, la biodiversidad, los mercados locales y mucho más.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprueba la resolución relativa a la Declaración sobre los derechos de lxs campesinxs en Ginebra