Movimientos campesinos

utt

En esta etapa de definición ya no hay lugar para dobles discursos, es por esto que los estados quedaran expuestos: Por un lado aquellos que prioricen los Derechos humanos y fundamentalmente de los derechos campesinos votaran afirmativamente, por otro lado, los gobiernos subordinados a las intereses de las corporaciones transnacionales y el capital financiero se abstendrán o votaran en contra.

Momento decisivo: cada vez más cerca de la Adopción de la Declaración de Derechos campesinos

Queremos campesinos

Declaración sobre los Derechos de los Campesinos - El pasado mes de mayo se presentó ante la ONU el Proyecto de Declaración sobre los derechos de los campesinos. Este documento sin precedentes reconoce el papel de la agricultura familiar en los desafíos globales del desarrollo sostenible, desde la eliminación del hambre hasta la conservación de la biodiversidad. 

Queremos campesinos

Apoyo mayoritario al Informe para una Declaración de los Derechos Campesinos en la ONU

Estados y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con esta lucha histórica. La Vía Campesina y sus aliados del CETIM, la FIAN y otras organizaciones de la sociedad civil están cerca de conseguir una Declaración de la ONU que proteja los derechos de lxs campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales.

Apoyo mayoritario al Informe para una Declaración de los Derechos Campesinos en la ONU

Argentina: Decenas de organizaciones y legisladores firman y adhieren pedido de adopción de la Declaración de Derechos Campesinos en la ONU

Entre el 27 y 28 de septiembre se votará la Adopción en una histórica sesión del consejo de derechos humanos. La Declaración fue propuesta y promovida inicialmente por La Vía Campesina, CETIM, Fian Internacional y luego acompañada por cientos de organizaciones de agricultores, pastores, pescadores artesanales y trabajadores agrícolas.

Argentina: Decenas de organizaciones y legisladores firman y adhieren pedido de adopción de la Declaración de Derechos Campesinos en la ONU

Diego Montón en Ginebra

El integrante de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina), Diego Montón, denunció a través de RMR desde Ginebra, Suiza, las maniobras dilatorias del gobierno ilegítimo de Michel Temer, secundado por otros gobiernos latinoamericanos, como es el caso de Uruguay, para postergar la adopción por parte del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de una resolución histórica sobre la Carta de Derechos Campesinos.

Audio - Brasil junto a otros países buscan dilatar resolución sobre carta de Derechos Campesinos

viacamp

El Consejo de Derechos Humanos debe apoyar un instrumento legal internacional que garantice la protección efectiva de los derechos de lxs campesinxs y otros trabajadorxs rurales. ¡Esta es la oportunidad del campesinado de hacerse oír, alto y claro!

Lxs campesinxs del mundo instan a los estados a adoptar la Declaración en defensa de sus derechos

9261d993786a7cbb7943bd47156f6d17_S

La Soberanía Alimentaria, como marco y horizonte político de lucha, nos llevó a conversar con Andoni García, un dirigente campesino, productor de leche, miembro de Ehne Bizkaia, del Ejecutivo de COAG, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, y miembro del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa.

Conversando con Andoni García: “La agricultura no puede ser un elemento de las negociaciones de la OMC”

paraguay

"Nuestra identidad es la síntesis de procesos históricos, de luchas históricas; sabemos que tenemos tareas como clase trabajadora, que estos tiempos no son fáciles por el avance conservador, el avance de intereses individuales representados en los capitalistas extractivistas en nuestros países, por la división internacional y sexual del trabajo instalado por el capitalismo y el patriarcado."

Paraguay: Feminismo, socialismo y adelante