Movimientos campesinos

Sri Lanka necesita un programa integral de reforma agraria, no iniciativas ad hoc

A principios de 2024, el entonces gobierno de Sri Lanka, dirigido por Ranil Wickremesinghe, lanzó un programa de reforma agraria titulado Urumaya (se traduce como Patrimonio) con considerable publicidad y fanfarria. La iniciativa pretendía conceder títulos de propiedad a dos millones de agricultores y otros particulares, confiriéndoles así la plena propiedad de la tierra. El Movimiento para la Reforma Agraria y de la Tierra (MONLAR) – miembro de La Vía Campesina en Sri Lanka – colaboró con otros movimientos sociales para analizar la política, identificando varias lagunas que podrían socavar su objetivo declarado de redistribución equitativa de la tierra.

Sri Lanka necesita un programa integral de reforma agraria, no iniciativas ad hoc

La horrenda matanza de La Coruña de 1925

El 05 de junio de 1925 se llevó a cabo en Chile uno de las peores matanzas del Siglo XX en tiempos de paz. Por orden del ministro de guerra de la época, Carlos Ibáñez del Campo y del Presidente de la República, Arturo Alessandri, el Ejército atacó la oficina salitrera de la Coruña para aplacar una protesta que buscaba rebajar la jornada laboral a 8 horas. Asesinaron a 2.000 personas, entre hombres, mujeres y niños como una ‘medida de escarmiento para rotos alzados’. Esta ola represiva prefiguró la imposición de la Constitución de 1925.

La horrenda matanza de La Coruña de 1925

Urgente: dos personas permanecen desaparecidas tras desalojo en San Miguel

Dos campesinos del Asentamiento San Miguel de Maracaná, Canindeyú, permanecen desaparecidos tras el violento desalojo del pasado martes que afectó a unas 230 familias campesinas. La denuncia sobre la desaparición la realizaron pobladores del lugar y el propio intendente de Maracaná.

Urgente: dos personas permanecen desaparecidas tras desalojo en San Miguel

No dia Mundial do Meio Ambiente, o jovem Lucas Araujo aponta que o “Nosso Campo é Possível”

A exploração do meio ambiente é uma constante na história do Brasil. Desde o início da colonização, há 500 anos, até os dias atuais, nossa terra é vista como um produto que deve ser expropriado e exaurido, numa ação que alcança e fere aqueles que não coadunam com este modo de vida. É determinante reconhecer o meio ambiente como parte indissociável da vida humana, pois é nele que produzimos nossa identidade de sujeito, organizamos o meio e ele a nós mesmos.

No dia Mundial do Meio Ambiente, o jovem Lucas Araujo aponta que o “Nosso Campo é Possível”

Por MPA
Comprender los aranceles: una nota informativa de La Vía Campesina

Atrapada entre una narrativa neoliberal histérica que demoniza los aranceles y una administración estadounidense que los utiliza como herramientas de política exterior imperialista, esta nota informativa busca aclarar la posición de La Vía Campesina sobre este tema.

Comprender los aranceles: una nota informativa de La Vía Campesina

Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades

La Cuarta Cumbre Plurinacional por la Libertad para el Agua se realizó este 28 y 29 de mayo de 2025 en la ciudad de Guatemala, con la participación de más de 250 delegados y delegadas de unos 30 territorios del país. Autoridades indígenas, guías espirituales, dirigentes comunitarios, mujeres y juventudes participaron activamente, honrando la existencia del agua como un ser vivo y reforzando las redes de lucha en defensa de este elemento vital.

Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades

Boletín de Noticias de mayo: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

En un mundo marcado por la violencia y la injusticia, como el genocidio en curso en Palestina, mayo fue un mes clave para las movilizaciones campesinas. En todos los territorios, las comunidades avanzaron en su formación en agroecología campesina, realizaron acciones solidarias y reforzaron la incidencia política nacional en defensa de las semillas nativas, la soberanía alimentaria y la vida en las zonas rurales.

Boletín de Noticias de mayo: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

Llamado urgente para avanzar en el trámite legislativo de la Jurisdicción Agraria

El proyecto de ley que implementa la Jurisdicción Agraria está en riesgo de hundirse por falta de debates en el Congreso. Solicitan a los ponentes retomar su trámite.

Llamado urgente para avanzar en el trámite legislativo de la Jurisdicción Agraria