Movimientos campesinos

El IALA Mamá Tingó celebra graduación de primer grupo de estudiantes en agroecología

Los Institutos de Agroecología Latinoamericana (IALA) son espacios de formación político-profesional en el área de la agroecología. Tienen como objetivo formar educandos/as provenientes de la base de los movimientos sociales campesinos, indígenas y afrodescendientes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) en América Latina y el Caribe como cuadros militantes profesionales de la Agroecología.

El IALA Mamá Tingó celebra graduación de primer grupo de estudiantes en agroecología

Abril de luchas campesinas: semillas de resistencia por la tierra, el agua y los territorios

El mes de abril volvió a teñirse de memoria y rebeldía en nuestros territorios. En el marco del 17 de abril —Día Internacional de las Luchas Campesinas— La Vía Campesina hizo un llamado a movilizarse globalmente bajo el lema “Tierra, Agua y Territorios para la Vida, ¡no para el lucro!”. En un contexto de ofensiva global del capital y la extrema derecha, acaparamiento de tierras, violencia, genocidios y crisis climática, nuestras organizaciones se levantaron para defender la vida, exigir derechos, denunciar las falsas soluciones y seguir construyendo soberanía alimentaria desde abajo.

Abril de luchas campesinas: semillas de resistencia por la tierra, el agua y los territorios

MPA avança na construção da soberania alimentar e chega a 74 municípios da Bahia

Entre os dias 22 e 25 de abril, o Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) se reúne em Salvador, para um processo de escutas e planejamento das ações no estado da Bahia. Durante os quatro dias, cerca de 70 camponesas e camponeses, entre militantes e dirigentes, de nove regionais, têm trazido ao debate as diferentes dimensões da luta.

MPA avança na construção da soberania alimentar e chega a 74 municípios da Bahia

Por MPA
- Foto: MST-MS

Sem mandado judicial, com balas de borracha e gás lacrimogêneo, as famílias foram encurraladas e tiveram os barracos derrubados.

Repúdio ao despejo ilegal contra ocupação Sem Terra no Mato Grosso do Sul

MST debate soluções para reduzir preços dos alimentos e combater a fome

Em entrevista ao programa Entrelinhas Vermelhas, Gilmar Mauro, do MST, critica o agronegócio e defende a agroecologia como caminho para segurança alimentar e justiça social.

MST debate soluções para reduzir preços dos alimentos e combater a fome

- Comunicación del IALA María Cano. Zona de Reserva Campesina del Sumapaz, Bogotá, Colombia.

En décadas de historia de la cuestión agraria en América Latina las distintas formas de organización de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes han tenido que enfrentar las transformaciones de un modelo productivo que mercantiliza los alimentos y la vida, deteriorando las distintas formas de expresión cultural y el territorio campesino. A pesar de la constante disputa territorial entre la agricultura campesina y el agronegocio, las organizaciones campesinas han sabido encontrar los mecanismos para mantener su existencia y hacer un llamado a la humanidad para garantizar la vida desde el establecimiento de una economía y una ecología que considere a las comunidades del campo y al ser humano como parte dinámica he integral de la naturaleza.

Impactos del agronegocio en territorios de organizaciones del campo latinoamericano: retos y alternativas

Movimiento campesino anuncia movilizaciones en Guatemala el lunes

 El movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció hoy movilizaciones el próximo lunes en los 22 departamentos de Guatemala en repudio al sistema de justicia, que calificó de criminal.

Movimiento campesino anuncia movilizaciones en Guatemala el lunes

“Elizabeth”: mira el documental sobre las historias de resistencia de una lideresa campesina

El cortometraje presenta imágenes y entrevistas sobre la destacada vida política de Elizabeth Teixeira, una lideresa campesina histórica de Brasil.

“Elizabeth”: mira el documental sobre las historias de resistencia de una lideresa campesina