Movimientos campesinos

zcr

"Frente a la voracidad de la agroindustria, los campesinos proponemos una relación de respeto mutuo, es decir, consideramos que un país en paz debe incluir no sólo a la agroindustria, sino que también debe incluir a la economía campesina. El gobierno ha dado múltiples “gabelas” jurídicas y financieras a la agroindustria en la región, consideramos que la economía campesina también merece garantías."

La Zona de Reserva Campesina del Catatumbo: una inciativa del campesinado que quiere la paz

Juicios, Tratados, despojo y resistencia

Resistencia al TPP desde Perú, campamento de juventudes campesinas de Conamuri del Paraguay, conferencia intermedia de Vía Campesina en Turquía y consulta regional de FAO con participación de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de AL y Caribe, entre otros temas de la agenda de los movimientos sociales latinoamericanos en esta edición, la primera de 2016.

Audio - Voz Campesina 43: Juicios, Tratados, despojo y resistencia

conamuri

Nosotras y nosotros, jóvenes campesinas, campesinos, indígenas, urbanas y urbanos provenientes de diferentes departamentos del país, nos encontramos los días 16 al 18 de febrero de 2016 en el local de Semilla Róga –Repatriación, Caaguazú– bajo la consigna de “¡Juventud que se anima a luchar construye poder popular!” para socializar las realidades que se viven en nuestras comunidades y analizar las razones, reflexionar en cómo la coyuntura social, política y económica afecta nuestras vidas, decisiones y nuestro futuro y por qué debemos seguir luchando hasta alcanzar la instalación de una patria nueva con soberanía.

Paraguay: Declaración Política del 5º Campamento de Jóvenes de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri

Movilización de la UST-MNCI por reclamos históricos de los sectores campesinos. Imagen: UST.

A dos meses de iniciado el gobierno de Cambiemos diversas organizaciones rurales de base alertan sobre la profundización del modelo del ‘agronegocios’ a expensas de la agricultura familiar, campesina e indígena.

Argentina: Unirse para derrotar el modelo neoliberal en el campo

coletivaMST

Para dirigentes do movimento, ajuste fiscal prejudicou atuação do Incra e ausência de iniciativa do governo se tornou obstáculo para desapropriações.

Brasil: MST considera que 2015 foi “ano perdido” para a reforma agrária

DSC_22321-600x350

"Francisca Ramírez, también del movimiento campesino que se opone a las expropiaciones canaleras a amparo de la Ley 840, dijo que pretenden unir fuerzas para engrandecer su lucha contra los proyectos extractivistas que operan en Nicaragua".

Nicaragua: Campesinos crean “movimiento nacional” contra el modelo extractivista

Por NODAL
Movimientos campesinos

El movimiento campesino latinoamericano nucleado en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) ha venido desarrollando una propuesta de formación en agroecología como instancia política y técnica a través de su red de IALAs (Institutos Agroecológicos Latinoamericanos) que cuentan con sedes en Paraguay, Venezuela, Brasil y Chile.

Audio - Bandera invisible. Con Viviana Catrileo, responsable de comunicaciones de ANAMURI (Chile) y coordinadora del IALA

1-702a0521c6

El artículo analiza el fenómeno de la agroecología en el contexto actual de disputa por los territorios rurales entre el agronegocio, y otros acaparadores de tierras, y el campesinado organizado y sus aliados. Usando los conceptos de soberanía alimentaria, territorios material e inmaterial en disputa y recampesinización, se explica el mayor énfasis que los movimientos sociales rurales dan a la agroecología en este contexto.

Agroecología, territorio, recampesinización y movimientos sociales