Movimientos campesinos

Suplemento Ojarasca #333

"Empieza 2025 en un contexto nacional complejo, y un contexto internacional ominoso y trágico. La política imperial de intervencionismo y despojo toca a la puerta".

Suplemento Ojarasca #333

Voces de las organizaciones sociales frente a un año de retrocesos y desigualdad

"El embate a la clase trabajadora a partir de las leyes aprobadas a lo largo del año no se puede entender por fuera del avance del modelo neoliberal y extractivista – extendido de manera regional – a partir del modelo de mal-desarrollo que precariza la vida de las mayorías sociales y de la naturaleza. Frente a ello, se observa un protagonismo cada vez más fuerte de los movimientos estudiantiles y la fortaleza de un renovado movimiento feminista".

Voces de las organizaciones sociales frente a un año de retrocesos y desigualdad

CPT Nordeste 2 divulga balanço da questão agrária no Brasil em 2024

A Comissão Pastoral da Terra Nordeste 2 (CPT NE2) faz uma análise das principais questões que impactaram os povos da terra, das águas e das florestas em 2024, ano marcado por importantes lutas e conquistas, mas também por desafios que foram especialmente evidentes na área ambiental e na reforma agrária. 

CPT Nordeste 2 divulga balanço da questão agrária no Brasil em 2024

Por MPA
Voz Campesina #92: Formación política y técnica en la CLOC – Vía Campesina

Esta edición del Voz Campesina se concentra en la formación, continuando con la línea de programas anteriores sobre algunos procesos de formación específicos de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina).

Voz Campesina #92: Formación política y técnica en la CLOC – Vía Campesina

El poblado zapatista 6 de octubre bajo amenaza

Desde el mes de agosto del 2024 el Poblado Zapatista 6 de octubre se encuentra bajo amenaza de despojo por parte de grupos criminales bajo la anuencia de autoridades del estado de Chiapas que han advertido a las Bases de Apoyo del EZLN de salir «por la buena o por la mala».

El poblado zapatista 6 de octubre bajo amenaza

Jóvenes rurales se reúnen en El Pato - Balsillas

Se lleva a cabo el Segundo Encuentro de Juventudes de las Zonas de Reserva Campesina.

Jóvenes rurales se reúnen en El Pato - Balsillas

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

Mientras se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , COP29 en Azerbaiyán, el mundo continua enfrentándose un momento decisivo en la lucha contra la crisis climática, con temperaturas globales rompiendo récords, eventos climáticos extremos cada vez más severos y frecuentes, el riesgo inminente de superar el umbral de calentamiento de 1,5°C, junto con profundas repercusiones económicas y sociales.

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

¿Qué es la soberanía alimentaria?

La soberanía alimentaria es el derecho de las personas de todo el mundo a producir alimentos de forma local y sostenible, mediante métodos agroecológicos que respeten el contexto cultural, climático y geográfico de cada región.La soberanía alimentaria sitúa a las personas, y no a las corporaciones poderosas, en el corazón de los sistemas alimentarios, basándose en los principios de solidaridad, colectividad y justicia social.

¿Qué es la soberanía alimentaria?