Petróleo

photo_2018-06-27_16-19-05-768x461

Modelaje de subjetividades, construcciones de idearios de dependencias, los debates ingresan a las escuelas y hogares con el sello del extractivismo. La construcción de la idea energívora llega con intenciones de quedarse, alojado como materia prima de la fábrica de las ideas de desarrollo, se viste de sustentable y se presenta como sostenible. Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?¿y a costa de qué?

Argentina - El resurgir del consenso del fracking: Publicitar no es educar (Parte II)

dona

Los ecuatorianos afectados por Chevron hacen un llamado para cambiar las leyes y comportamientos que sostienen la estructura de impunidad corporativa a nivel mundial. 350 mil dólares canadienses es el precio a pagar en unas pocas semanas para que los pobladores de la Amazonía puedan acceder a la Corte Suprema de Justicia de Canadá. Apoya a los afectados para ganar este histórico juicio y dona para obtener acceso a la justicia.

Nadie está sobre la ley. Indígenas de la Amazonía ecuatoriana hacen un llamado de apoyo en su lucha contra la impunidad corporativa

Por UDAPT
Petróleo

"Las organizaciones abajo firmantes, manifestamos nuestro apoyo al proyecto de ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, por el dip. Martín Berhongaray, a fin de prohibir la técnica de extracción de gas y petróleo de yacimientos no convencionales, denominada FRACKING o Factura Hidráulica".

Argentina: No sólo queremos a Mendoza Libre de Fracking, también queremos a La Pampa Libre de Fracking

Mendoza - Argentina

El pueblo de Mendoza continúa luchando para detener la práctica del Fracking. Aquí una breve crónica de las últimas acciones y las que vendrán.

Argentina: “No al Fracking en Mendoza” a 11 años de la Ley 7722, continúa la lucha

Por ANRed
Tierra, territorio y bienes comunes

Hace 5 años, 6 municipios del departamento de Boyacá, vienen siendo afectados por el inicio de a actividad petrolera cerca al Lago de Tota. Hoy, pese a las movilizaciones de las comunidades, denuncian que 210 cuerpos de agua han desaparecido, y que la empresa Maurel & Prom pretende continuar con la explotación y extracción de crudo.

Colombia: 210 cuerpos de agua desaparecen por actividad petrolera

Petróleo

"Lo que planteamos no es una tajante afirmación de que el petróleo se mantendrá en valores discretos, o bien afirmar, ahora que vienen subiendo los precios, que logrará mantenerse en niveles altos, sino que la propia volatilidad se está convirtiendo en la normalidad. Si la economía venezolana depende completamente del petróleo –y esto también es el resultado de haber orientado una política de expansión del extractivismo– esto implica que el propio proyecto político y la estabilidad social se volatilizan con el vaivén desenfrenado de los precios del crudo."

Ya nada será igual: Venezuela y la crisis de la civilización petrolera

Movilización en Mendoza contra el fracking

La masiva oposición al fracking en Mendoza revivió la estrategia oficialista/corporativa de búsqueda de consensos a favor del fracking. Desde comienzos de la década empresas, funcionarios, medios de comunicación y distintas fundaciones han embarrado la cancha plantando ideas falsas e imponiendo un discurso que pretende blanquear la técnica de extracción de hidrocarburos más cuestionada en el mundo.

El resurgir del consenso del fracking: El negacionismo

Petróleo

En el Programa radial "El peso de Rocío", hablamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur sobre el fracking en Europa y en Mendoza.

Audio - El peso de Rocío: Entrevista a Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur