Petróleo

PETROLEO

"Según informes de prensa, el nuevo titular del Viceministerio de Minas y Energía se desempeñó hasta hace pocas semanas como representante de la petrolera Oil & Mining Company SA, una empresa que posee permisos de prospección de hidrocarburos en tres bloques ubicados en el Chaco".

Paraguay: Geólogo cercano a empresas petroleras, será encargado de Minas y Energía

Por RCC
no-fracking

Un nuevo estudio sobre la industria del fracking en Estados Unidos revela que el uso del agua para la explotación de gas y petróleo aumenta a medida que envejecen los pozos y se desarrolla la tecnología horizontal.

Dos litros de agua por cada litro de petróleo

gas

El ministro de Energía de la Nación prometió en el Congreso Mundial del Gas, realizado en Washington, que Argentina va a realizar un rápido desarrollo para transformarse en un proveedor mundial de energía. No se refería al Estado sino a las empresas privadas que explotan nuestro suelo.

Argentina: Bases Militares y renta para las petroleras

Por EJES
Oleoducto 1

"El oleoducto atraviesa parte del territorio de la comunidad indígena siona de San José de Wisuyá, en la provincia de Sucumbíos, en el norte de Ecuador, y aunque la tala de bosque se venía dando desde mediados de 2015, solo hasta noviembre de ese año los Wisuyá se dieron cuenta de que los trabajadores de Amerisur estaban destruyendo selva en su territorio".

Oleoducto entre Ecuador y Colombia afecta territorio de pueblo indígena

vaca-muerta

El relato sobre Vaca Muerta prometía desarrollo, trabajo y soberanía energética. La realidad: contaminación, violación de derechos, negocios para las petroleras y tarifazos para los argentinos. Neuquén, Mendoza y el fracking.

Argentina: Vaca muerta y, otra vez, los espejitos de colores

La inconstitucionalidad como vía para disciplinar a los municipios libres de fracking

El 5 de julio el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro declaró inconstitucional la ordenanza sancionada por el Municipio de Fernández Oro en 2017 que, a partir de la prohibición de la aplicación de la técnica de la fractura hidráulica en su ejido, buscaba garantizar a su población el goce del derecho a un ambiente sano y la protección del agua y las tierras productivas.

Argentina: La inconstitucionalidad como vía para disciplinar a los municipios libres de fracking

Pueblo Achuar del Pastaza denuncia intromisión de petroleras

Pueblo Achuar del Pastaza denuncia incursión ilegal de trabajadores de petroleras Geopark, Petroperú y Perúpetro, presuntamente para generar conflictos entre indígenas. Invocaron la solidaridad y apoyo de diversos organismos defensores, tanto nacionales como extranjeros.

Perú: Pueblo Achuar del Pastaza denuncia intromisión de petroleras

Petróleo

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Río Negro falló contra la ordenanza que prohibía el uso de la técnica de hidrofractura en el ejido de la ciudad de Fernández Oro. La norma, sancionada en 2017 tras un largo proceso de debate, fue judicializadas por YPF mediante un pedido de inconstitucionalidad. El máximo órgano judicial provincial resolvió que las costas de los abogados de la empresa petrolera sean abonados por el municipio.

Argentina: Polémico fallo contra ordenanza que prohíbe el fracking en una localidad rionegrina

Por EJES