Petróleo

Pueblos indígenas

“El nivel de hostigamiento no es algo extraño” y si bien en otros años se quemaron casas de la comunidad, “ahora las amenazas se intensificaron”. “El ingreso de Gendarmería es un indicio de que la violencia está en aumento”, sostiene Diego Di Risio.

Ecología social y criminalización de la protesta mapuche en el contexto neoliberal argentino

vaca muerta

Un informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas cuestiona la falta de respeto y cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de los pobladores locales y las comunidades mapuche afectados por la extracción de hidrocarburos en la formación no convencional Vaca Muerta.

Argentina: Cuestionamos a Vaca Muerta ante la ONU

MATERIA-FASE-2

Produzido pelo programa da FASE no Espírito Santo, vídeo denuncia violações de direitos e contaminação em territórios e comunidades pesqueiras no Estado como parte de campanha contra a expansão das atividades petroleiras no Brasil.

Video - Brasil: "Nem um poço a mais"

no fracking

En la región sur de Veracruz las afectaciones sociales y ambientales que ha generado la industria petrolera son severas e irreversibles. Cuerpos de agua contaminados, aumento de enfermedades relacionadas con la contaminación del ambiente, marginación social y fuertes problemas de inseguridad, son solo ejemplos. Es indispensable reconocer y denunciar esta realidad, pues no podemos continuar con esta agresión al ambiente y a las comunidades

México: Pronunciamiento del Foro "Fracking y Energías Renovables"

EJES_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge

"El megaproyecto Vaca Muerta sigue demandando condiciones. Los órganos judiciales provinciales responden y dejan rápidamente en suspenso las prohibiciones municipales, sin sufrir el costo político de declararlas inconstitucionales. Al mismo tiempo se erige un nuevo proceso de criminalización de las organizaciones mapuche, sumado a la negativa de la prórroga de la Ley 26.160 que obliga al relevamiento de territorios indígenas y suspende los desalojos. Mientras tanto somos muchos y muchas quienes nos seguimos preguntando ¿Dónde está Santiago Maldonado?"

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 13 / septiembre 2017

Por EJES
Petróleo

"Ante la devastación que los huracanes catastróficos van provocando en extensas regiones de Estados Unidos y el Caribe, es claro cuál es la verdadera amenaza para la seguridad nacional: el cambio climático y la industria de combustibles fósiles que lo está intensificando".

Catástrofe segura: el costo de no reconocer el cambio climático

sin consulta no hay petroleo

Al cumplirse el plazo que dieron los apus del Lote 192 al Estado para dar luz verde a la consulta previa sobre un nuevo contrato de extracción petrolera, los representantes de las casi 30 mil personas que habitan en las comunidades de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón emiten pronunciamiento.

Perú: Apus del Lote 192 se pronuncian sobre explotación petrolera

guia DDHH fracking

En el debate sobre el fracking a menudo se pasa por alto el hecho de que este puede violar leyes internacionales de derechos humanos de múltiples maneras. También puede ser pasado por alto el hecho de que existen mecanismos internacionales de derechos humanos disponibles para que las personas hagan valer sus derechos.

Guía de incidencia sobre fracking y derechos humanos

Por Mercy