Petróleo

mapa-pozos

En México se han perforado 3 mil 780 pozos mediante fracturación hidráulica, revela información inédita solicitada a Petróleos Mexicanos por este medio. La utilización de la técnica que ha causado importantes daños a la salud y ambientales, particularmente para tratar yacimientos no convencionales, se incrementará de forma exponencial con las licitaciones programadas por la Secretaría de Energía este año, advirtieron activistas, investigadores y fundaciones proambientales.

En sigilo, pero con todo su poder, el fracking rompe el subsuelo de México: se perforan ya 3,780 pozos

Petróleo

Una de las cuestiones que quedó en evidencia el 4 de febrero 2018 es que a la mayoría de la población ecuatoriana le importa la naturaleza pues hubo un pronunciamiento mayoritario para que no haya explotación petrolera y minera en zonas ambientalmente sensibles. También se mostró respaldo a los pueblos en aislamiento voluntario.

Ecuador: La naturaleza en la consulta popular

Petróleo

Primera entrega del podcast realizado junto a EJES, sobre hidrocarburos no convencionales en Argentina.

Audio: Ganadores y perdedores en la Argentina de los hidrocarburos no convencionales

Por EJES
Petróleo

EJES es una iniciativa motorizada por el Taller Ecologista de Rosario y el Observatorio Petrolero Sur de Buenos Aires y Neuquén. Las y los invitamos a consultar y a suscribirse a nuestros boletines.

Argentina: El fracking sigue en debate. Suscribite y consultá el boletín EJES en 2018

Por EJES
Petróleo

Petroperú indica que ocurrió un “afloramiento de petróleo”. Sin embargo, líder de la comunidad Chapis señala que el derrame afectó a un aproximado de mil personas. OEFA inicia supervisión del caso.

Perú: Registran nuevo derrame de petróleo en Loreto

No-Fracking3

"Prohibida en varios países por los daños que ocasiona a la salud y al ambiente, en México levanta también inconformidad en amplios sectores. El fin de semana pasado se celebró en la Casa de la Solidaridad de Ciudad de México, un taller para analizar sus efectos nocivos."

México: Recordatorio sobre los males que causa el fracking

EJES_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge

"Hasta dónde llega el Estado de derecho y sus garantías para la población es una pregunta abierta. Hasta dónde el conflicto social será criminalizado, también. En este sentido, la agenda que empujan las empresas sobre Vaca Muerta ha ido virando a medida que obtuvo victorias (subsidios, marco regulatorio y la flexibilización laboral). Si bien cada punto debe actualizarse a medida que las compañías lo necesiten, es ahora donde la infraestructura y los conflictos sociales aparecen como los próximos temas a discutir."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 14 / octubre 2017

Por EJES
Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

"Han pasado más de dos décadas desde la aparición de los pingüinos empetrolados y de las primeras denuncias de los pueblos empetrolados, y aún se siguen naturalizando los riesgos sanitarios a los que están expuestos tanto las poblaciones urbanas, campesinas e indígenas que conviven directamente con la actividad como también los trabajadores y trabajadoras del petróleo (quizá el sector más invisibilizado) y la Naturaleza no humana."

Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina