Petróleo

Petróleo

Es increíble mirar cómo se insiste en la búsqueda y explotación de petróleo aún cuando los costos de extracción resulten mayores que los precios de mercado, como es el caso de los crudos pesados del ITT. La caída de los precios del petróleo debería avivar el debate sobre el futuro que queremos para el país. Sobre qué construye y qué destruye las soberanías. Sobre cómo, con quién y en dónde construiremos el sumak kawsai.

Más petróleo, más despojo, más sometimiento a las (trans)nacionales petroleras

Tierra, territorio y bienes comunes

Hemos recibido el testimonio de Oscar Pisso Pisso, hermano indígena del pueblo Nasa, en la cuenca del Putumayo, en el que se relata la angustiosa situación que se vive en el Putumayo a causa de las empresas petroleras. Agradecemos su envío a Armando Valbuena Goauriyu.

Colombia: Testimonio personal sobre el drama del pueblo Nasa

frack

Conociendo las tendencias históricas de los mercados financieros y la ceguera y ambición con que los mismos suelen empujar a la economía mundial al borde del precipicio con tal de obtener ganancias exorbitantes, es predecible que se continúe promoviendo el fracking en el mundo hasta que esta burbuja especulativa se colapse sobre sí misma. ¿Debe México sacrificar a su población y territorio para alimentar esta barbarie irracional?

México: La burbuja financiera del fracking

Tierra, territorio y bienes comunes

Una revolución productiva en las formas de extracción de combustibles fósiles, léase petróleo y gas, está teniendo lugar desde hace algunos años principalmente en América del Norte y, como se ha de suponer, ha causado euforia en los círculos empresariales y políticos, que vislumbran una menor dependencia del petroleo de otras regiones y una gran oportunidad de nuevos negocios.

El pulpo del Fracking acecha

Tierra, territorio y bienes comunes

La lucha contra el fracking está vehiculando el descontento ante una doble crisis climática y democrática, y puede servir para profundizar en un debate serio sobre el tipo de sociedad que queremos, contribuyendo a recuperar esa consciencia de ecodependencia que nunca debimos perder.

Una puñalada en el corazón de la bestia

Petróleo

Barra libre para los combustibles súpercontaminantes en la Unión Europea. El Parlamento Europeo ha dado el visto a una Directiva de Calidad de los Combustibles que no discrimina el consumo de los combustibles más sucios por lo que obstaculiza el objetivo para el que fue creada, la reducción de emisiones para 2020.

Europa: Directiva de Calidad de Combustibles da vía libre a los súpercontaminantes

Tierra, territorio y bienes comunes

La sequía de este año nos enseñó, de la peor manera, que el agua es nuestro principal recurso natural, al que debemos proteger a nivel social y legislativo por obligación vital, por simple y llana supervivencia de nuestro pueblo.

Colombia: Referendo al "fracking"

Petróleo

La sentencia No. 1754-2014 (Ver Aquí) del Juzgado de lo Contencioso Administrativo asegura que “…se rechaza en todos sus extremos la demanda interpuesta por HARKEN COSTA RICA HOLDINGS L.L.C., representada por Claude Barry CHANDLER, en contra del ESTADO. Se condena a la parte actora vencida al pago de ambas costas…”

Costa Rica gana juicio petrolera Harken

Por ADELA