Petróleo

safe_image.php

Comunicado en repudio a las declaraciones de la vicegobernadora de Neuquén, Ana Pechén. "Desde todo punto de vista es repudiable que la vicemandataria nos trate de terroristas por criticar su política extractivista, que promueve la explotación de yacimientos no convencionales con la aplicación de la técnica de fractura hidráulica o fracking. Nuestro objetivo es advertir sobre los impactos socio-ambientales del modelo de desarrollo de su gestión y estimular el debate democrático sobre qué provincia y qué país queremos."

Argentina: El extractivismo pide represión

Petróleo

"La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua, nos hemos presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de RÍO NEGRO, a los efectos de ser considerados como VECINOS, PARTE de las actuaciones y solicitando la NULIDAD del fallo emitido el 26 de noviembre por el Tribunal."

Argentina: Asamblea Permanente del Comahue por el Agua solicita nulidad del fallo emitido por el Tribunal de Justicia

Petróleo

"Pedimos al gobierno nacional expedir un decreto de Respeto a los dirigentes campesinos y populares de Casanare comprometidos en la movilización, y es necesario igualmente el respeto y cumplimiento de los acuerdos logrados en mesas anteriores de negociación con indígenas y otras comunidades del departamento."

Colombia: comunidades de Casanare frente a la industria petrolera

Petróleo

Los riesgos del fracking que el acuerdo YPF-Chevron impone en el yacimiento Vaca Muerta son analizados por la experta mirada de Eduardo D’Elía, un ingeniero en petróleo que milita por el ambiente. Una entrevista de Darío Aranda.

Argentina: La fractura peligrosa

Petróleo

Luego de una larguísima batalla impulsada por las comunidades amazónicas kichwas afectadas por la actividad petrolera el ministerio del Ambiente declaró oficialmente en emergencia ambiental la cuenca del río Tigre.

Perú: Pluspetrol: responsable del desastre y crisis ambiental en la cuenca del río Tigre

Petróleo

La Multisectorial contra la Fractura Hidráulica de Neuquén rechaza el fallo judicial emitido por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro que declara inconstitucional la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de Allen, en el marco de una contundente movilización popular.

Argentina: comunicado ante la declaración de inconstitucionalidad de ordenanzas anti-fracking en Río Negro

Petróleo

"El extractivismo petrolero y minero, el impulso a megaproyectos no solo afecta la naturaleza sino que destruye los tejidos sociales y provoca efectos discriminatorios y violentos contra las mujeres, los niños, los ancianos y en general la naturaleza."

Ecuador: niñas Taromenane, víctimas de la fiebre por petróleo

Petróleo

"Les invitamos a participar de la Conferencia de Prensa convocada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Pablo Fajardo, abogado principal de los afectados, Robinson Yumbo, presidente de la Federación del Pueblo Indígena Nación Cofán y dirigentes de Derechos Humanos, organizaciones sociales y representantes de los pueblos indígenas."

5/12 | Bs As: Lanzamiento Red argentina de solidaridad con los afectados por Chevron en Ecuador