Pueblos indígenas

Facundo Jones Huala

Preso desde el 28 de junio, señala que justo ese día se reunieron Macri y Bachelet, y que su prisión es por cargos que ya estaban apelados. El futuro mapuche, las multinacionales y la lucha pacífica.

Facundo Jones Huala: “Mi detención es un montaje político y judicial”

Transgénicos

Sentencia de la Suprema Corte de la Nación acerca de la siembra de soya genéticamente modificada en las comunidades del municipio de Bacalar Quintana Roo, México.

Video - México: Sentencia de la S.C.J.N. acerca de la siembra de soya transgénica en Quintana Roo

Por CECCAM
ecuador-waorani-4-768x512

La producción de cacao se ha convertido en una forma de obtener ingresos de manera sostenible y cuidar los recursos del bosque.

Ecuador: las mujeres waorani y su trabajo para proteger el bosque amazónico

Wampis 1

El último jueves, aproximadamente un centenar de nativos wampís, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Santiago, desalojaron a mineros ilegales de la quebrada Pastacillo, afluente del río Santiago y Marañón (región Amazonas). La acción incluyó la destrucción de dragas.

Amazonas: Wampís se enfrentan a mineros ilegales y denuncian indiferencia del Estado

Por La mula
carbon paraguay

Están talando los bosques del Chaco paraguayo y convirtiéndolos en carbón vegetal para barbacoas. Especies amenazadas y uno de los últimos pueblos indígenas que permanecen apartados de la sociedad industrial resultan perjudicados. Pide a los supermercados europeos que no vendan carbón de la destrucción de los bosques de Paraguay.

Petición: Sin saberlo puedes estar quemando la selva tropical en tu barbacoa

maiz mexico

"A los pueblos originarios, les habían arrebatado sus tierras y productos, que la hacienda se hizo cargo del empleo y el pago asalariado en un sistema precapitalista. Por lo tanto, se presentaba la situación crítica para la agricultura indígena y, esto propiciaba, períodos de prosperidad para las haciendas, que habían extendido sus redes de control del mercado español, por sobre los mercados indígenas."

La agricultura en el Valle de México y la invasión española

Agrupación indígena reclama violación a su derechos; interpone amparo colectivo

Empresas eólicas se expanden sin consultar a las comunidades, afirma representante."Todo lo negocian a espaldas de un pueblo que sólo busca el respeto a su autonomía".

México: Agrupación indígena reclama violación a sus derechos; interpone amparo colectivo

mujeres cni

La postura abiertamente anticapitalista de la iniciativa del CNI ha provocado muy diversas reacciones. Es útil examinarlas al reflexionar sobre lo que significa hoy estar contra lo que hace y dice el capital.

México: "Izquierda" pro-capitalista