Pueblos indígenas

09_11_indigenas_matopiba_foto_tiago_miotto_assessoria_cimi

Nesta terça-feira (8), cerca de 150 indígenas de diversos povos do Mato Grosso do Sul, Rondônia, Goiás e Tocantins manifestaram-se em frente à mansão da Frente Parlamentar Agropecuária (FPA), em Brasília, contra os projetos da bancada ruralista que atacam seus direitos, e depois junto à embaixada do Japão, em função dos acordos já firmados por empresários deste país para investimentos no Plano de Desenvolvimento Agrário (PDA) Matopiba, que almeja a expansão do agronegócio na região do Cerrado e incide sobre diversos territórios depovos indígenas, quilombolas e comunidades tradicionais.

Povos indígenas temperam “cardápio” ruralista com manifestação e cobram da embaixada do Japão posição sobre Matopiba

Pueblos indígenas

El Gobierno federal ha reconocido a 566 tribus y a 326 reservaciones de indígenas. Ahora bien, ¿para qué los tienen en reservaciones? ¿No es otra modalidad de esclavitud y encarcelamiento acaso?

El capitalismo contra los Pueblos Originarios de Estados Unidos

MPA1

"No período de 2000 a 2014 a área cultiva com soja, milho e algodão no Bioma Cerrado passou de 9,33 milhões de hectares para 17,43, correspondendo ao aumento de 86,7% com o predomínio da soja. Na região específica do Matopiba de 2000 a 2014 a área passou de 0,97 para 3,2 milhões de hectares, ou seja, um aumento de 253%”.

Brasil - Matopiba: “Nós não negociamos nossa terra porque ela já está habitada”

Por MPA
Machi Francisca Linconao

La Corte de Apelaciones de Temuco, con fecha de 27 de octubre, ha vuelto a revocar la medida cautelar de arresto domiciliario de la Machi Francisca Linconao, decretada el pasado 20 de octubre, debido al deterioro grave de su estado de salud. Se trata de la tercera vez que la Machi tiene que entrar a la cárcel.

Chile: La ceguera intercultural del encarcelamiento de la Machi Francisca Linconao

Pueblos indígenas

"El Tribunal Ético de Cañete tiene como objetivo contribuir a visibilizar y denunciar la vulneración de los derechos humanos en las comunidades del territorio ancestral del pueblo mapuche".

Chile - Cañete: ConvocatoriaTribunal Ético

Por ANAMURI
Tierra, territorio y bienes comunes

"Aplicando conducta racista y servil a la propiedad privada de quienes controlan y negocian la tierra de todos, el Juez Civil de Junin de los Andes, Andrés Luchino, ha resuelto mantener firme la orden de desalojo contra el Lof Mapuche Kinxikeu, paraje Paso Coihue, cercano a Villa la Angostura".

Argentina: Originarios denuncian al juez Andrés Luchino por racismo y “servilismo a la propiedad privada”

Pueblos indígenas

Invisibilizados por el poder, los pueblos originarios organizados con el Congreso Nacional Indígena y el EZLN discuten hoy si promueven la candidatura a la Presidencia de una mujer indígena en 2018. Una candidatura que obligue a la sociedad mexicana a voltear a verlos, que hable no sólo de pobreza y desigualdad, sino de explotación, despojo y discriminación. Una candidatura que les permita volar todos juntos para tener mayor fuerza.

México: CNI, volar todos juntos

bosques en peligro brasil

Con un llamamiento desesperado, indígenas Paiter Surui del estado de Rondônia en Brasil se dirigen al mundo: grupos de madereros ilegales armados, garimpeiros -buscadores de oro y diamantes- se adentran en su selva. Talan los árboles, amenazan la vida de las familias de la zona.

Brasil: Emergencia en la Amazonía ¡Madereros fuera del bosque!