Pueblos indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

El pueblo mapuche lleva adelante una política de reivindicación tan silenciada como histórica. Sujeto a la ley, comenzó a recuperar territorio ancestral. Al conmemorarse el 12 de octubre, los casos, los testimonios y las batallas de las comunidades.

Argentina: volver a la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

En el marco de la movilización continental de las comunidades indígenas que se realiza con motivo de este 12 de octubre, el pueblo U’wa en la frontera entre Colombia y Venezuela reafirma su resistencia a los proyectos extractivos con varios días de movilizaciones.

Fechas y banderas. Movilización del pueblo U’wa, en la frontera colombo-venezolana por respeto al territorio y la cultura

Pueblos indígenas

La movilización convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) quedó suspendida hoy, luego de la reunión que mantuvo la organización con el Presidente de la República, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

Ecuador: firma de acuerdo CONAIE y Gobierno de Correa

Pueblos indígenas

A las 11 Horas en la plaza Italia será el punto de concentración en Santiago para la tradicional Marcha del 12 de Octubre. Ante un Bicentenario estatal, nada que celebrar / Por la libredeterminación y territorio del Pueblo Mapuche / Por los Presos Políticos Mapuches/.

Chile, Santiago: marcha 12 de octubre

Pueblos indígenas

Del próximo 12 al 16 de octubre, se realizará una "Movilización Mundial contra la contaminación, la mercantilización de la vida y los bienes naturales, la militarización y la criminalización social".

Minga Global por la Madre Tierra: pedido de adhesiones

Pueblos indígenas

La CONAIE impulsa una agenda nacional por la paz, la democracia y el estado de derecho desde los diálogos por el Sumak Kausay y la Plurinacionalidad.

Ecuador: en diálogo Presidencial, CONAIE ratifica su carácter propositivo, constructivo y su vocación de paz

Por CONAIE
Pueblos indígenas

16 de OCTUBRE 2009, primer día de acción internacional. Las corporaciones transnacionales son nuestros enemigos comunes, constituyen la forma actual del capital que ejerce el control sobre nuestras economías.

 

Llamado a la lucha contra las corporaciones transnacionales, principal amenaza para las familias campesinas e indígenas y para la humanidad

Pueblos indígenas

"El 15 de septiembre de 2009 ha entrado en vigor en Chile el Convenio 169 de la OIT. Simultáneamente el Gobierno ha dictado un Decreto con un "Reglamento" del mismo. Se trata de un "Reglamento" arbitrario que transgrede al Convenio 169, y desconoce los estándares internacionales del deber de consultar a los pueblos indígenas".

Chile: decreto limita al Convenio 169