Salud

Estamos perdiendo nuestra biodiversidad interna

La transición a un mundo industrializado trae como consecuencia la pérdida de nuestro patrimonio microbiano ancestral y una mayor incidencia de enfermedades como la obesidad, la diabetes y el asma.

Estamos perdiendo nuestra biodiversidad interna

Megaminería en el país de los derechos de la naturaleza. Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeres

El artículo analiza la situación de salud y daño psicosocial de mujeres, niños y niñas de la comunidad Tsuntsuim, afectada por el proyecto de megaminería metálica San Carlos Panantza, considerado como uno de los cinco prioritarios del Gobierno nacional de Ecuador, país cuya Constitución reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos.

Megaminería en el país de los derechos de la naturaleza. Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeres

El avance de la soja en Paraguay amenaza a comunidades rurales

En la escuela primaria San Roque González de Santa Cruz, cada año las sillas ocupadas disminuyen. El ruido también se disipa. Mientras, las plantaciones de soja alrededor aumentan. Esta institución ubicada en la zona rural del departamento de Alto Paraná del Paraguay aún resiste a ser clausurada, como ya ocurrió con varias escuelas en otros puntos del país.

El avance de la soja en Paraguay amenaza a comunidades rurales

Experta confirma las afectaciones del herbicida glifosato en la salud de las personas

La investigadora nicaragüense Teresa Rodríguez, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en León, explicó las diferentes afectaciones a la salud que causa el herbicida glifosato, usado de forma masiva en las plantaciones de caña de azúcar y arroz de la región mesoamericana.

Experta confirma las afectaciones del herbicida glifosato en la salud de las personas

- Foto tomada del sitio web La Tinta.

Como cada año, el departamento de Bromatología municipal de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, nos facilitó amablemente el resultado de sus últimos análisis de los residuos de plaguicidas hallados en nuestras verduras de consumo. 

Resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

Otro modelo de ciencia es posible

Científicos comprometidos con la sociedad y la naturaleza se oponen al modelo de ciencia al servicio de las industrias contaminantes y promueven la construcción de conocimiento.

Otro modelo de ciencia es posible

Estado de SP consome 110 mil toneladas de agrotóxico, até 20 vezes mais do que Europa

Audiência pública, organizada pelo deputado Marcos Martins (PT-SP), debateu o uso de agrotóxicos e as ameaças previstas no chamado “PL do Veneno”, projeto de lei que tramita no Congresso e que visa facilitar ainda mais a liberação do uso da substância.

Estado de SP consome 110 mil toneladas de agrotóxico, até 20 vezes mais do que Europa

Paraguay usa herbicidas ya prohibidos en Europa

“Cuando fuimos a la comunidad San Juan, Departamento de Canindeyú, observamos en sojales productos de insecticidas que ya son prohibidos o van a ser eliminados en Europa”, señala el periodista francés Martín Boudot. 

Paraguay usa herbicidas ya prohibidos en Europa