Salud

- Foto tomada del sitio web Página 12.

La Dra Stella Benitez Leite, pediatra y docente investigadora de la Universidad Católica, lideró el equipo que llevó adelante el proyecto de investigación, respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), respecto al daño al ADN de niños expuestos a plaguicidas.

Tres generaciones en riesgo a causa de los agrotóxicos

Organización Mundial de la Salud afirma que cumplir los objetivos del Acuerdo sobre el Cambio Climático de París salvaría millones de vidas

"El miércoles María Neira, de la Organización Mundial de la Salud, habló en Katowice, Polonia, y afirmó que unos siete millones de personas mueren cada año solamente como consecuencia de la contaminación del aire".

Organización Mundial de la Salud afirma que cumplir los objetivos del Acuerdo sobre el Cambio Climático de París salvaría millones de vidas

Damián Verzeñassi -  El impacto del modelo agroindustrial en la Salud

Presentación de Damián Verzeñassi en el seminario "Modelos agrícolas y sistema agroalimentario" desarrollado el 20 de noviembre.

Damián Verzeñassi - El impacto del modelo agroindustrial en la Salud

Por GEPAMA
Agrotóxicos. Uma questão de saúde

Movimentos sociais, sanitaristas e organizações internacionais apontam as contradições do atual sistema agroalimentar, produtor de doença e injustiça social. A agroecologia ganha importância no debate sobre o que fazer para superar o modelo da ‘revolução verde’.

Agrotóxicos. Uma questão de saúde

- Foto por Mariona Batllés.

Em 3 de dezembro de 1984, um vazamento em um tanque subterrâneo da fábrica americana de agrotóxicos Union Carbide, na Índia, lançou ao ar 40 toneladas do gás isocianato de metila e causou o mais grave desastre industrial da história.

Raiz dos agrotóxicos está nos gases dos campos de concentração, diz Vandana Shiva

Se recuerda el Día Mundial de No Uso de Agrotóxicos

El 3 diciembre ha sido designado como el Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos en recuerdo a las 3.500 personas que fallecieron en 1984 en una catástrofe ocurrida en Bhopal, y a las más de 25.000 que aún sufren sus secuelas. 

Se recuerda el Día Mundial de No Uso de Agrotóxicos

- Foto tomada del sitio web Misiones Online

El Glifosato es el plaguicida de mayor uso en Argentina y en el mundo. Es un herbicida sistémico, no selectivo y de amplio espectro que actúa inhibiendo competitivamente a la enzima “EPSPS” de plantas y microorganismos, eliminando malezas y plagas de todo tipo.

La muerte regada: glifosato y cáncer en la Argentina

- Foto por Eduardo Di Napoli.

No Repórter SUS desta semana, produzido em parceria com a Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio da Fundação Oswaldo Cruz (EPSJV/Fiocruz), Marco Menezes, vice-presidente de Ambiente, Atenção e Promoção da Saúde da Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), instituição que acaba de sair do Encontro “Diálogos e Convergências Saúde e Agroecologia”, explica os motivos da agroecologia estar associada à alimentação e vida saudável.

Agroecologia na promoção de saúde