Semillas

Vecinos-Patzun-exigen-publique-derogacion-Ley-Monsanto-Chimaltenango_PREIMA20140907_0125_32

Unos cuatro mil campesinos de al menos 46 comunidades indígenas de Patzún, Chimaltenango, realizaron una caminata y un pronunciamiento frente al parque de ese municipio, donde redactaron un documento en el cual exigen que el Congreso de la Republica publique lo antes posible en el diario oficial la derogación de la Ley Monsanto.

Guatemala: Vecinos de Patzún exigen que se publique derogación de Ley Monsanto

44e052aa5b631b5d549e7107ad70e2ae

Movilización social guatemalteca logra que se derogue la Ley Monsanto.

Audio - Triunfo de las mujeres y hombres de maíz

Soberanía alimentaria

Un representativo grupo de comunidades campesinas e indígenas y de profesionales del agro y la salud se reunió en Santiago el pasado 7 de agosto en el taller “Comunidades, Agroecología y Políticas Públicas”.

Chile: la respuesta campesina e indígena a la nueva “Ley Monsanto”

semilas

Así opina Carlos Vicente, integrante de Acción por la Biodiversidad, quien advierte que la llamada “Ley Monsanto” profundiza la economía monopolista agrícola y supone un duro golpe para los pequeños productores y para la soberanía alimentaria.

Ley de semillas: “Estas leyes se hacen a la medida de los monopolios”

Por Marcha
Semillas

“Los agricultores siguen produciendo la mayoría de los alimentos, a pesar de tener escasa proporción de tierras y recursos. Por eso, es un trabajo muy fuerte el que hay que hacer en Argentina, Chile, u otro país americano, para convencer a los gobiernos que se debe proteger la agricultura campesina y no aniquilarla, como podría ocurrir si prospera este anteproyecto de ley de Semillas”.

La investigadora chilena contra la Ley de Semillas, Camila Montecinos: “La agricultura campesina es fundamental para la alimentación de los pueblos”

Semillas

El Congreso de Guatemala derogó hoy la polémica ley denominada "Monsanto", cuyo decreto firmado en junio pasado legalizaba los derechos de propiedad de las semillas vegetales, informó una fuente parlamentaria.

Derogan en Guatemala ley sobre derechos de propiedad de semillas vegetales

Por EFE
Semillas

A liberdade de produzir sementes garante a autonomia dos agricultores. As variedades ainda mantidas e multiplicadas em regiões como o Vale do Ribeira, em São Paulo, surgem como recuperadoras da diversidade agrícola e, principalmente, da produção de alimentos saudáveis e adequados do ponto de vista ambiental e social.

Brasil: Guardiões de sementes, um resgate do direito à soberania alimentar

10665764_10152233286410216_6691711376786858414_n

Con bloqueos de carreteras y el hackeo de sitios web del Gobierno, campesinos y activistas exigieron la derogación de la controversial “Ley Monsanto” que amenaza con poner en peligro la seguridad alimentaria y las prácticas ancestrales indígenas.

Guatemala: Multitud tomó vía principal para exigir derogación de “Ley Monsanto”