Semillas

Flyer 1

La modificación de la actual legislación equivale a avanzar aún más en la privatización de las semillas, prohibiendo la reutilización que los productores hacen de aquellas que obtienen en sus propias cosechas. De este modo se viola el derecho fundamental de los agricultores a seleccionar, mejorar e intercambiar las semillas libremente.

Argentina: materiales de difusión de la Campaña NO a la nueva Ley Monsanto de Semillas

Soberanía alimentaria

Semillas de diversos rubros tanto de consumo como de renta, producidos en forma orgánica, fueron expuestas durante la Feria de Semillas Nativas del Paraguay desarrollada ayer en Pirapey km 57, Segunda Línea, distrito Edelira, departamento de Itapúa.

Paraguay: agricultores exponen semillas nativas y rechazan transgénicos

semillas

"Empresas como Monsanto 'desarrollan una política que impone a los Estados a generar cambios en las leyes que les permite monopolizar la semilla a través del decreto derecho de Obtentor, lo que permite a una empresa regalías' por sembrar su semilla patentada."

Audio - NO a la nueva Ley "Monsanto" de Semillas en Argentina

Semillas

En el marco de los 20 años de la revista Biodiversidad, activistas y profesionales de diferentes países de América Latina debatieron en San José, Costa Rica, sobre las experiencias de luchas y resistencia ante los embates del modelo extractivista del agronegocio.

Luchas de resistencia contra los agronegocios

Semillas

"Gilberto Vázquez, agricultor de Juan Días de Nicoya, sabe que todos los años cuando inician las lluvias, tiene que preparar su macana y su churuco, porque llegó el momento de empezar la jornada que culminará con la cosecha, dos meses y medio después. “El maíz está para mediados de julio, pero hay que cosecharlo cuando se acerca la luna llena porque si no, se pica (ataque de insectos)”, afirmó el productor de 49 años de edad."

Costa Rica: maíz criollo integra alimentación y tradiciones por miles de años

Transgénicos

Lo repite una y otra vez: en un sistema en el que los gobiernos se corrompen para ayudar a las corporaciones de transgénicos a imponerse, la mejor arma es la no cooperación, la “fuerza de la verdad”. Vandana Shiva, física, filósofa y una de las más conocidas defensoras de las semillas nativas, apuesta por la conservación de las formas tradicionales de siembra pero también por la lucha legal para detener a Monsanto, empresa a la que ubica como la más corrupta y la mayor enemiga de la ciencia.

“Monsanto no tiene más ciencia, valores o conocimientos que la guerra”: Vandana Shiva

Transgénicos

El maíz es una creación humana colectiva iniciada en Mesoamérica. Sin la mano del hombre, sin su genio, no exitiría. Es resultado del conocimiento, el trabajo, la capacidad de innovación, la solidaridad creativa, la pasión y la curiosidad de milones de productores. Según el poeta Octavio Paz, "el invento del maíz por los mexicanos sólo es comparable con el invento del fuego por el hombre".

Maíz

campañaleysemillas (487x800)

Las semillas son patrimonio de los pueblos y no de las corporaciones. Las organizaciones que lanzamos esta Campaña en el mes de julio del 2014 invitamos a quienes compartan nuestras posiciones a conformar un gran frente de lucha contra la modificación de la Ley de Semillas en Argentina.

Campaña NO a la nueva Ley 'Monsanto' de Semillas en Argentina