Semillas

no a la ley monsanto guatemala

La presión ejercida por los movimientos sociales en contra de la polémica Ley de Protección de Obtenciones Vegetales viene generando efectos positivos. Después que el Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) presentó una acción de inconstitucionalidad general total contra la norma, la Corte de Constitucionalidad suspendió la llamada "Ley Monsanto”, que iba a entrar en vigencia el próximo 26 de septiembre.

Guatemala: Por la presión de los movimientos sociales, Justicia suspende, temporalmente, parte de la ‘Ley Monsanto’

Por ADITAL
Semillas

En la denuncia que mañana harán ante la comisión antimonopolio, los productores afirman que Monsanto los obliga a firmar un contrato donde dice quiénes deben ser los proveedores de sus nuevas semillas de soja y con qué acopios y exportadores operar.

Argentina: abuso de Monsanto con la venta de semillas

Semillas

Hablamos con Carlos Vicente de la Ley de Semillas a la medida de Monsanto. Opinó sobre lo que significa la modificación de la actual legislación que equivale a avanzar aún más en la privatización de las semillas, prohibiendo la reutilización que los productores hacen de aquellas que obtienen en sus propias cosechas.

Audio - Ley de Semillas a la medida de Monsanto: "Enredando las mañanas"

soberanía alimentaria ya

Que se derogue el decreto ley 19-2014 Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, Ley Monsanto es lo que pide el pueblo de Guatemala al Congreso de la república.

Guatemala: exigen derogación inmediata de Ley Monsanto, Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales

Semillas

El 10 de julio, recién pasado, cuando el Mundial de Fut Bool, estaba en su máxima expresión, en el Congreso de la República de Guatemala, se aprobó el decreto 19-2014, "Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales", con el voto favorable de 82 diputados y diputadas, 17 en contra y 59 ausentes. Está previsto entrar en vigencia la primera semana de septiembre, del presente año.

Guatemala: La ley para la “protección de obtenciones” vegetales, es entregar la vida y futuro de las generaciones venideras a las transnacionales

Por CONIC
postcard_ES-350

La Alianza Global para la Libertad de Semillas te invita a apoyar a la gente y comunidades en todo el mundo, desde 20 de septiembre hasta 20 de octubre, para reafirmar nuestra dedicación a la Libertad de las Semillas, la Libertad de los Alimentos y la Democracia de la Tierra.

Llamamiento a la acción por la democracia de las semillas, la comida y la tierra

Semillas

Na Paraíba, agricultores familiares usam as sementes crioulas, conhecidas como sementes da paixão para formarem suas lavouras. As sementes garantem a diversidade genética, são resistentes à seca e representam um patrimônio da agricultura local.

Video: Dia de Campo na TV – Conservação de variedades crioulas no Semiárido

Semillas

Un numeroso grupo de organizaciones sociales y ambientalistas iniciaron una campaña nacional con el lema “NO a la Nueva Ley ‘Monsanto’ de Semillas en Argentina”. En Junio realizaron una charla masiva en el hotel porteño BAUEN con especialistas del tema. Ahora buscan sumar adhesiones para frenar el anteproyecto de ley que está impulsando el Ministerio de Agricultura de la Nación (MINAGRI).

Argentina: Comenzó la campaña contra la nueva Ley de Semillas