Semillas

Semillas

"Después de una intensa reacción social este mes, la presidenta Michelle Bachelet garantizó el retiro del Proyecto de Ley de Protección de Derechos de Obtentores Vegetales y aseguró el desarrollo de una nueva ley con la participación de los sectores afectados. El año pasado, Michelle ya había dado indicios de que no llevaría a votación el PL cuando admitió que el mismo impactaba negativamente la soberanía alimentaria y la biodiversidad."

Chile: después del retiro de la Ley Monsanto, organización lucha por nueva ley de semillas

Por ADITAL
semillas

"No reconocemos las leyes que las privatizan y las destruyen. Seguiremos luchando por acabar con estas ‘Leyes Monsanto’ y también contra los transgénicos. Para alcanzar la soberanía alimentaria, las semillas deben permanecer en manos de los y las campesinas del mundo."

Este 17 de abril defendemos nuestras semillas campesinas y luchamos contra la industria semillera

Semillas

Con el objetivo de visibilizar la importancia de la agroecología, así como fortalecer el marco jurídico nacional a favor de la protección de las semillas criollas y del derecho a su libre intercambio como un bien de propiedad colectiva, la Alianza “Semillas de Identidad” y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), en coordinación con la Asamblea Nacional, organizaron el foro “Agroecología, semillas criollas y seguridad alimentaria: avances y desafíos para su desarrollo en Nicaragua”.

Nicaragua: Agroecología y semillas criollas para asegurar la soberanía alimentaria

noname (4)

Les invitamos para que asistan a la Séptima Fiesta de Semillas Nativas de Hopelchén para intercambiar, comprar o vender semillas nativas para la siembra de la milpa de este año y para compartir, reflexionar y alimentar nuestros corazones. Les esperamos en Dzibalchén, Hopelchén, Campeche a las 8.00am. en la plaza principal.

México: VII Fiesta de Semillas Nativas de Hopelchén

Semillas

Tras su rechazo por el Parlamento Europeo, el futuro de la propuesta de la Comisión Europea para modificar la normativa sobre producción y comercialización de materiales de reproducción vegetal depende de la decisión que tome en estos momentos el Consejo Europeo. En este contexto, el Gobierno español debe defender el derecho de los agricultores a vender e intercambiar sus propias semillas.

Semilla de incertidumbre. Artículo de opinión de Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” y COAG

Soberanía alimentaria

"Somos de pocas palabras escritas, somos de muchas acciones prácticas, somos luchadores y luchadoras por un cambio social y militamos para hacer realidad sueños de antaño, para que con la herencia del valor y el saber de nuestros ancestros vayamos construyendo y fortaleciendo las bases de esta nuestra tarea histórica. Este número es especial por los ingredientes colectivos de un proceso lento pero seguro como decimos popularmente. Aprendemos haciendo y tratando de generar y sostener espacios que nos permitan seguir madurando colectivamente a nivel continental."

Boletín Tierra de la CLOC - Marzo 2014

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

¿Quién controla los insumos agrícolas? En este Cuaderno, el Grupo ETC identifica a los mayores jugadores corporativos en el control de insumos agrícolas. Junto con nuestro póster Quién nos alimentará: ¿La cadena industrial, o las redes campesinas? el Grupo ETC aclara mitos sobre la efectividad del sistema alimentario industrial.

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

Semillas

En el marco del XXXVI aniversario de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) se realizó el Foro Internacional sobre la conservación de las semillas nativas y las amenazas de la revolución verde.

Vídeo: Foro Internacional sobre semilla nativa en el marco de el XXXVI Aniversario ATC