Semillas

_MG_2145

Ante la expansión de la agricultura industrial, los cultivos transgénicos y las patentes de semillas, las mujeres rurales están preservando las variedades nativas y enseñando sobre agroecología.

En el Paraguay rural, las mujeres están al frente de una ‘carrera contrarreloj’ para conservar las semillas nativas

maiz-duro1

La comida es alimento, es medicina que previene y cura, construye vínculos de relación entre familias y pueblos, con ella se expresan emociones y pasiones extremas, en la comida se reflejan la identidad y la historia de un pueblo. [1]

Situación de los Derechos Humanos a partir del veto presidencial a la Ley de Semillas que permite el ingreso de transgénicos al Ecuador

93756

Los trabajadores de la SAF agremiados en ATE estamos, como gran parte de las organizaciones del campo popular, contra la ley de semillas de Cambiemos y de las corporaciones.

Argentina: Ley de Semillas. Comunicado de ATE Secretaría de Agricultura Familiar

de quién es la semilla

¿La propiedad intelectual es la mejor manera de proteger la creación de productos biotecnológicos? ¿Deberían ser patentables organismos como las semillas? En medio de la crisis del sector agropecuario, el Gobierno ha decidido retomar una discusión que lleva décadas de controversias con el objetivo de modificar la legislación vigente.

¿De quién es la semilla?

CONAMURI 1

La “Fiesta de las semillas” es la síntesis de un modo de producción y de vida que lleva la bandera de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología desde la agricultura campesina-indígena. El sábado 15 de setiembre se realizó en el local de la Asociación Oñoirũ (en los lindes entre Edelira e Itapúa Poty), una jornada de actividades, en el marco del Proyecto Alianza para el Cumplimiento Local de Leyes Ambientales.

Paraguay - Fiesta de las semillas: soberanía de los pueblos

Brasil

Con la participación de una amplia delegación  de organizaciones miembros de La Vía Campesina  de nueve países, de los distintos continentes, se realizó, el pasado 30 de agosto,  la apertura del I Intercambio Global “Adopta una Semilla” en el nordeste de Brasil.

Brasil: I Intercambio Global “Adopta una Semilla” de LVC contó con la participación de representantes de los cuatro continentes

semillas 2

"La semilla es la clave de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología. Por ello, el propósito de la feria es la conservación de semillas nativas y criollas para no perder la diversidad de especies, preservar las prácticas ancestrales del intercambio, defender las experiencias y saberes de la cultura campesina y pensar en otra agricultura posible".

Argentina - Catamarca: Feria de Semilla, otra agricultura es posible

Por Páramo
feria de semillas paraguay

Una gran mañana tuvo lugar hoy en el local de la Unidad de Salud Familiar de Arroyito, en la colonia Chacoré, distrito de Repatriación (Caaguazú). La feria de semillas nativas y criollas congregó a varios comités de base de la comunidad y los alrededores para celebrar la solidaridad y la agricultura campesina agroecológica.

Paraguay: Feria de semillas se realizó en la colonia Chacoré