Semillas

Feria-Chacoré

En el esperado mes de septiembre se preparan eventos donde convergerán guardianas/es de las semillas y productoras/es de la agricultura campesina para intercambiar y relacionarse, hermanados por el amor a la tierra y el trabajo con enfoque agroecológico.

Paraguay: Encuentro de semillas en Chacoré y Edelira

cropped-DJI_0108

"Lo que no saben ellos es que no necesitamos de nadie que venga a mejorarnos las semillas. Hace 12.000 años que lo venimos haciendo los pueblos, y nos ha ido bastante mejor que ahora, con este modelo ecocida y genocida. La semilla es un patrimonio común de los pueblos al servicio de la humanidad, no una mercancía. Es una propiedad colectiva, y el uso propio de ellas es un derecho humano irrenunciable, y elemental para la biodiversidad génica."

Argentina: NO a la Ley Monsanto-Bayer de Semillas. ¡Agroecología y soberanía alimentaria YA!

Brasil

O 5º dia do I Intercâmbio Global “Adote uma Semente”, que está sendo realizado no Nordeste brasileiro, foi marcado pela história, cultura popular e resistência. Com o objetivo de internacionalizar a nova ação da Campanha Sementes Crioulas Patrimônio dos Povos a Serviço da Humanidade, “Adote uma Semente”, também multiplicam-se experiências, vivencias e saberes.

Brasil: História, cultura popular e resistência marcam o 5º dia do I intercâmbio “Adote uma semente”

ley de semillas

Terminada la jornada en la Comisión de Agricultura conversamos con Tamara Perelmuter, militante de Patria Grande e integrante de la Multisectorial contra la “Ley Monsanto” de Semillas.

Argentina - Ley de semillas: “El uso propio tiene que seguir siendo libre y gratuito”

UTT- SEMILLAZO

El miércoles 5/9, organizaciones de la Agricultura Familiar realizarán un “semillazo” para frenar un nuevo impulso legislativo que permitiría privatizar las semillas a favor de empresas como Monsanto-Bayer.

Argentina: SEMILLAZO contra la Ley Monsanto-Bayer

hqdefault

Las semillas son el primer eslabón de cualquier cadena agroalimentaria. De su posesión, producción y comercio, depende la soberanía alimentaria y el desarrollo agropecuario de un país. Quien controla las semillas, controla la cadena productiva y por lo tanto, la disponibilidad de alimentos. Actualmente el mercado de semillas comerciales es uno de los más concentrados y está controlado por un puñado de empresas transnacionales: si las megafusiones corporativas que actualmente se están negociando prosperan, solamente cuatro mega empresas monopolizarán más del 60% del mercado comercial de semillas a nivel mundial.

Argentina - Apropiación de semillas: soberanía alimentaria y tecnológica en riesgo

BRASIL

"O grupo com representantes de quatro Continentes, está no Brasil para conhecer as experiências do MPA com sementes crioulas e também para internacionalizar a ação “Cada Família Adote uma Semente” que faz parte da Campanha Internacional, “Sementes Patrimônio dos Povos a Serviço da Humanidade”, que é organizada pela CLOC-Via Campesina".

Brasil: Biodiversidade, luta e resistência marcaram o 2º dia do I intercambio global adote uma semente

semillas

En el marco del I Foro Canario de Soberanía Alimentaria, organizaciones de rescate y revalorización de semillas criollas remarcaron la trascendencia de los recursos fitogenéticos y el bagaje cultural que encierran.

Audio - Uruguay: “No hay Soberanía Alimentaria sin semillas criollas”