Semillas

colombia

"El diálogo generado en el taller permitirá construir planteamientos, objetivos desde los componentes técnicos (argumentación, posiciones políticas frente a los temas y documentar casos específicos de las redes de semillas con el fin de construir propuestas basadas en evidencias que viabilicen las posturas políticas en relación con los temas)".

Colombia - Foro: Normatividad para las semillas nativas y criollas

Por RENAF
Utt

El viernes 24 se realizó en el galpón de la UTT de Lisandro Olmos, provincia de Buenos Aires, una charla sobre la Ley de Semillas y los intentos privatizadores de modificarla. Las exposiciones estuvieron a cargo de Tamara Perelmuter y Marcos Filardi y participaron productores y productoras de la UTT, integrantes del Movimiento Agroecológico de La Plata, docentes y estudiantes universitarios.

Argentina - Ley de Semillas: "Quien controla las semillas, controla toda la cadena alimenticia"

Semillas

Los días 10 y 11 de agosto en la ciudad de Paraná (Entre Ríos) se realizó un Taller de formación de semillas bajo la consigna ¿bien común o propiedad corporativa?, organizado por el Foro Ecologista de Paraná, Acción por la Biodiversidad y con la colaboración de la Fundación Rosa Luxemburgo. Al taller fueron invitadas diferentes organizaciones, asambleas y colectivos del todo el país con el objetivo de compartir experiencias, saberes y sobre todo estrategias.

Argentina: Se realizó el Taller de semillas en la ciudad de Paraná

Uruguay

Las y los invitamos a participar del "8º Encuentro de Semillas y Saberes" en Maldonado (Uruguay) el domingo 02 de septiembre. Compartiremos semillas, charlas, actividades recreativas, stands de comidas, stands de artesanos, stands con productos orgánicos.

Uruguay: 8º Encuentro de Semillas y Saberes que se viene organizando en Maldonado

Semillas colombia

Bayer se convirtió en acaparador mundial de semillas, fertilizantes y pesticidas. El grupo farmacéutico y agroquímico alemán finiquitó la transacción por la compra de la estadounidense Monsanto. La fusión creó una empresa que controlará más de un tercio del mercado mundial de semillas y pesticidas.

Colombia: Guardianes de semillas resisten al monopolio de empresas multinacionales

unnamed

Quizá el primer episodio de la agricultura tuvo como protagonista a una mujer, que reconoció y empezó a cultivar una variedad vegetal silvestre para alimentarse; aprendió su ciclo vital y desarrolló los rudimentos de técnicas que la humanidad perfeccionó durante más de 10.000 años.

#3 – En el principio, las semillas

paraguay

Intervención de nuestra compañera Ceferina Guerrero, una de las fundadoras históricas de Conamuri, oriunda de Repatriación (Caaguazú), en el panel: “Nuestras semillas nos hacen libres”, que se realizó en el marco de la feria “Heñói Jey Paraguay”, 3 y 4 de agosto de 2018, en Asunción.

Paraguay: Ceferina Guerrero, guardiana de las semillas nativas y criollas

Foto grupal - Taller semillas, Paraná

Los días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo en Paraná - Entre Ríos el taller de formación e intercambio “Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?” con la finalidad de profundizar en el conocimiento sobre los problemas que enfrenta hoy la agricultura campesina y familiar en Argentina y debatir sobre la situación de nuestras semillas criollas y nativas y las amenazas que sobre ellas se ciernen.

Las semillas resisten en manos de los pueblos