Semillas

Beneficio para las empresas o sistemas de alimentación diversos

Un nuevo informe ha develado cómo las corporaciones y gobiernos están impulsando de manera activa el uso de semillas comerciales en África occidental, con un profundo impacto en la alimentación y en los derechos de las comunidades.

¿Beneficio para las empresas o sistemas de alimentación diversos?

Semillas 1

"Los territorios libres de transgénicos (TLT) son zonas en donde sus pobladores buscan la protección de sus territorios, de sus semillas criollas, de sus sistemas tradicionales de producción y cultura alimentaria. La Semilla se entiende como un bien común, un derecho y un patrimonio de los pueblos".

Colombia: El municipio de San Lorenzo - Nariño, se declara como un Territorio Libre de Transgénicos

Semillas

Entre el 11 y 12 de marzo tuvo lugar el Encuentro de Semilla Campesina, Indígena y Afrodescendiente en el estado Carabobo, específicamente en la aldea Héroes de Canaima 4F, una de las sedes que integra la Red de Escuelas Agroecológicas Ezequiel Zamora.

Venezuela: Intercambio de semillas campesinas, indígenas y afrodescendientes se dio en Carabobo

Por Alba TV
semillas en libertad

Guardianas y guardianes de semillas nativas y criollas de los diversos Pueblos de Iximulew nos reuniremos para intercambiar ideas, pensamientos y ponernos de acuerdo e iniciar a tejer la red nacional de guardianas y guardianes de semillas.

Guatemala: 6to Encuentro Continental Red Semillas de Libertad

soberania alimentaria y agrobiodiversidad

"Solicitamos el reconocimiento de las semillas nativas y criollas como patrimonio biocultural de los pueblos; las consideramos bienes fundamentales para la vida, la cultura, la salud y los sistemas tradicionales de agricultura al garantizar la soberanía y autonomía alimentaria."

Colombia: Declaración del Foro Nacional Agrobiodiversidad y derecho humano a la alimentación adecuada en la Reforma Rural Integral

Protección a semillas nativas y criollas, piden organizaciones civiles en Colombia

Organizaciones de la sociedad civil estuvieron reunidas en el “Foro Nacional Agro-Biodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación Adecuada”, realizado en la Universidad Javeriana en Bogotá, donde el tema central de los panelistas fue la importancia de las semillas nativas y criollas como patrimonio biocultural de los pueblos.

Protección a semillas nativas y criollas, piden organizaciones civiles en Colombia

Kenya_farmer-tends-new-plants_TonyKarumbaAFP

O relatório apresenta um breve histórico sobre os processos para harmonização regional e os seus estados actuais, e oferece uma crítica destes quadros reguladores e das suas implicações para camponeses e os seus sistemas de sementes dentro dos contextos agrícola, sociocultural e ecológico da região. Os processos para harmonização de sementes visam facilitar o comércio em sementes através de fronteiras nacionais e expandir os mercados de sementes das grandes empresas nas três regiões que se sobrepõem.

África - Relatório sobre os regulamentos harmonizados mais recentes para comércio de sementes na SADC, COMESA e EAC. Onde é que isto deixa os camponeses?

patines

O projeto de lei (PL) 827/2015, de autoria do deputado Dilceu Sperafico (PP-PA), conhecido como Projeto de Lei de Proteção aos Cultivares, quer restringir o livre o plantio, armazenamento e distribuição de sementes de cultivares.

Brasil: Projeto de lei proibe o livre plantio, armazenamento e distribuição de sementes

Por Ecycle