Semillas

Transgénicos

"Durante su exposición en la primera jornada del Seminario, Nodari recapituló sobre algunas de las promesas que en un comienzo la industria hizo para promocionar la tecnología transgénica".

Video - Rubens Nodari desde Brasil en el seminario 20 años de transgénicos en el Uruguay

sem1

El 75% de la biodiversidad agrícola acumulada durante milenios por toda la humanidad, se ha perdido en pos de una gran uniformidad de cultivos tóxicos, logrados gracias a una gran erosión genética.

Ley de semillas, genética y agroecología

multi semillas congreso con mail y fb

¿Que hay detrás del proyecto del Gobierno para la modificación de la Ley de Semillas? Jueves 8 de septiembre, 16 hs. en la Cámara de Diputados de la Nación (Ciudad de Buenos Aires)

Jornada de debate público en el Congreso: "Leyes de semillas y agronegocios en Argentina"

guia

Con esta guía se pretende aportar herramientas metodológicas que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de recuperación, conservación y uso adecuado de las semillas criollas, de los agroecosistemas en las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Guía metodológica "Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de semillas criollas"

Semillas

Por sexta vez se presenta en el Congreso de la Nación una nueva propuesta de modificación de la ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247. Las intenciones de cambiarla apuntan a consolidar formalmente el pago de regalías en concepto de derechos de propiedad intelectual, el fortalecimiento del Instituto Nacional de Semilla (Inase) y la restricción del derecho de uso propio de semillas.

Ley de Semillas: Dime quién te apoya y te diré qué quiere

14102403_287978444912529_4778784732257175041_n

"Las organizaciones presentes, Red de Semillas Libres de Colombia y la Corporación Grupo Semillas, realizaron discusiones y presentaron propuestas, acuerdos y compromisos para avanzar en la recuperación de semillas como estrategia para la defensa del territorio, el agua y la biodiversidad".

Colombia: Red de Semillas Libres del Tolima

corte.82

El 25 de Agosto de 2016, mas de 50 organizaciones, personas y referentes socioambientales de la Argentina y del mundo se presentan ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el juicio que la empresa Monsanto, cuya especialidad es la producción de agrotóxicos y transgénicos reclama la patente por las plantas genéticamente modificadas.

Cruzada Internacional contra Monsanto en la Corte Suprema de Justicia en la Argentina

Flyer Jornada contra la ley de semillas

Las organizaciones que integramos la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas invitamos a todas las organizaciones, partidos políticos, sindicatos, organizaciones campesinas e indígenas y movimientos sociales a sumarse a esta nueva Jornada de denuncia y acción que realizaremos el el 25 de agosto en Tribunales y Congreso.

Argentina: II Jornada Nacional de Denuncia de la nueva Ley Monsanto de Semillas