Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Nosotros, campesinas y campesinos, pescadoras y pescadores artesanales, pastoras y pastores, recolectoras y recolectores, indígenas, mujeres y jóvenes y otras organizaciones de la sociedad civil de todo América Latina y el Caribe denunciamos la apropiación de nuestros sistemas alimentarios y de subsistencia por parte de un sistema corporativo, que con la complicidad de gobiernos y organismos internacionales, busca convertir los alimentos en mercancías y especular con ellos, para obtener cuantiosas ganancias.

Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento: ¡Debemos detener ya la destrucción de las bases de nuestra subsistencia!

Tierra, territorio y bienes comunes

¡La tierra es para trabajar, no para negociar! Desde el 23 al 25 de abril, se realizó la Cumbre Nacional de Tierra y Territorio, Ley Agraria Fundamental y Soberanía Alimentaria convocado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia CSUTCB, a través de la Comisión de Tierra y Territorio en coordinación con la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, en instalaciones del Coliseo Polideportivo distrito 8, Plan 3000 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Bolivia: Conclusiones Cumbre Nacional de Tierra y Territorio, Ley Agraria Fundamental y Soberanía Alimentaria

CLOC-VC

VI Congreso Continental, Vº Asamblea de las Mujeres del campo y IV Asamblea de la Juventud Rural, entre el 10 y el 17 de Abril de 2015 en Argentina: "por la reforma agraria y la soberanía alimentaria, contra la apropiación y la privatización del agua y de la naturaleza y por la defensa de nuestras tierras, territorios y las semillas campesinas e indígenas."

Convocatoria al VI Congreso de la CLOC - Vía Campesina

pesca

Hacia la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria (mayo, Chile): diálogo con Cairo Laguna del Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores de la Pesca (WFF).

Audio - Un ingrediente infaltable. Pescadores y trabajadores de la pesca, por la soberanía alimentaria

chile

Panel "El papel de los productores de alimentos de pequeña escala en la alimentación de los pueblos: a 10 años de del Derecho a la Alimentación", en el marco de la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria de los Movimientos Sociales de América Latina y Caribe.

Audio - Reunión de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos

938af3286113537ec24fc6626e5219b2

Diálogo de Francisca "Pancha" Rodríguez con La Radio del Sur (Venezuela), en el marco de la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria.

Audio - Derecho sí, lucro no

Soberanía alimentaria

Asalariados agrícolas y su participación en la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria que inicia este 2 de mayo.

Audio - La fuerza del trabajo

Transgénicos

"Como organizaciones regionales e internacionales preocupadas por el impacto de los organismos genéticamente modificados, nos gustaría aportar alguna información sobre los riesgos que entraña el uso de cultivos transgénicos, y expresar nuestra preocupación en relación a los impactos de estos cultivos sobre el derecho a la alimentación, la soberanía alimentaria y la salud humana. Nos gustaría centrarnos especialmente en los cultivos transgénicos diseñados para ser resistentes a herbicidas, y en las áreas en las que éstos se cultivan a gran escala."

Comunicado enviado al relator especial sobre derecho a la alimentación - Cultivos transgénicos: derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y salud humana