Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria esperamos contar con su presencia en la "Jornada de Nutrición, Salud y Soberanía Alimentaria", que se realizará el 7 de Abril a partir de las 9 hs en el Salón de Consejo, Facultad de Medicina, UBA.

Argentina: Jornada de Nutrición, Salud y Soberanía Alimentaria

pueblomaiz

A fines de mayo del 2011 el debate sobre transgénicos en la Ley de Revolución Productiva Comunitaria llegó a su punto más alto por lo que los miembros de la Alianza para el Consumo Responsable y Solidario articularon diferentes acciones enmarcadas en la Campaña en defensa del Maíz. El objetivo: mantener el maíz libre de transgénicos. Misión cumplida.

Somos Pueblo, somos Maíz

Soberanía alimentaria

"Somos de pocas palabras escritas, somos de muchas acciones prácticas, somos luchadores y luchadoras por un cambio social y militamos para hacer realidad sueños de antaño, para que con la herencia del valor y el saber de nuestros ancestros vayamos construyendo y fortaleciendo las bases de esta nuestra tarea histórica. Este número es especial por los ingredientes colectivos de un proceso lento pero seguro como decimos popularmente. Aprendemos haciendo y tratando de generar y sostener espacios que nos permitan seguir madurando colectivamente a nivel continental."

Boletín Tierra de la CLOC - Marzo 2014

Soberanía alimentaria

En esta edición del boletín, la juventud de La Vía Campesina hace un llamamiento a los jóvenes y las jóvenes del mundo para educar, movilizarse y organizarse a favor de la Soberanía Alimentaria, ¡ya!

Boletín Nyéléni N° 17: Juventud y Agricultura

Soberanía alimentaria

"La tensión entre la necesidad de divisas y el concepto de soberanía alimentaria para vivir de lo que se produce, genera discusiones muy asociadas con la independencia de un proyecto económico y la integración regional."

Audio - Argentina: Nueva semilla

Soberanía alimentaria

Unas propuestas para que el campo transite hacia la Soberanía Alimentaria, que no pueden esperar más.

¿Qué agricultura nos hace falta para construir soberanía alimentaria?

Soberanía alimentaria

"Los espacios de formación abiertos por La Vía Campesina ya están dando sus primeras cosechas – novedosas experiencias pedagógicas, diferentes métodos para el dialogo democrático, y sin lugar a duda lo más importante, jóvenes luchadoras y luchadores que han asumido la Soberanía Alimentaria como bandera de lucha para la transformación de sus realidades."

Alimentando el pensamiento critico: Formación agroecológica para la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Con la convicción de que se trata de un espacio a cuidar desde los movimientos y organizaciones sociales, para evitar que “otros decidan por nosotros”, la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe hizo su aporte crítico en la reciente consulta regional sobre Inversión Agrícola Responsable (IAR), convocada por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

Audio - Espada de dos filos: la Alianza por la Soberanía Alimentaria sobre las "IAR"