Soberanía alimentaria

agrotoxicos

¿Sabias que en los barrios de Guernica fumigan con agrotóxicos para sembrar soja? En vísperas del día internacional de la Soberanía Alimentaria, realizaremos frente a la estación de trenes de Guernica una feria de productos y radio abierta.

Campaña de difusión contra el uso de agrotóxicos en Guernica, Pcia. de Buenos Aires

Por FPDS
Soberanía alimentaria

En este número: Una mirada en profundidad a la conexión entre Mujeres y Soberanía Alimentaria!. El acceso de las mujeres a la tierra y las reformas agrarias. Voces y testimonios de América y Europa. La movilización para la COP 17 en Durban...y mucho más!

Boletín Nyéléni Nº 6

alba

El 14 de octubre en Argentina nos movilizamos a las 14.00 hs.desde Plaza Congreso hasta el Obelisco. Convocamos a todas las organizaciones y movimientos sociales y populares del país a acompañar y fortalecer nuestros reclamos y a ratificar la necesidad de avanzar decididamente en la consolidación de la integración de los pueblos de Nuestra América.

16 de octubre: Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria

Soberanía alimentaria

Durante el 14, 15 y 16 de Septiembre de 2011 un conjunto de organizaciones sociales, políticas y culturales de la región decidimos convocar y encontrarnos, para debatir y proponer alternativas al actual modelo de producción y consumo, en el II Encuentro Hambre Soja – Por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad.

Argentina: II Encuentro por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad

flyer

Los invitamos a participar de la caravana Todos Unidos por una Soberanía Alimentaria, a celebrarse el 16 de octubre a las 8 am. El lugar de encuentro será frente a la Universidad Interamericana de Ponce y seguiremos en caravana hacia la Plaza Pública de Salinas. Allí, Carmelo Ruiz orientará a los presentes con la charla Soberanía Alimentaria vs Transgénicos: Esperanza, Resistencia y Acción.

Puerto Rico: caravana por la soberania alimentaria

Soberanía alimentaria

Del 3 al 20 de octubre de 2011 se estará llevando a cabo en Colombia, en el Centro de Capacitación de FENSUAGRO, ubicado en el municipio de Viotá, Cundinamarca, la ESCUELA REGIONAL ANDINA DE FORMACIÓN de la CLOC-Vía Campesina.

Colombia: Escuela Regional Andina de Formación de la CLOC-Vía Campesina

Soberanía alimentaria

Creemos en la agroecología como una herramienta en la construcción de otra manera de producir y reproducir la vida. Es parte de un proyecto socialista, una alianza entre los trabajadores y las organizaciones populares del campo y la ciudad. Debe promover el desarrollo integral de los trabajadores, campesinos, indígenas y afrodescendientes. Es imposible la coexistencia de la agroecología en el marco del sistema capitalista.

Cartilla de Formación: Alimento sano, pueblo soberano

Soberanía alimentaria

“Hacemos un llamamiento a la población y a los movimientos sociales en Europa para que nos comprometamos juntos en nuestras luchas para tomar el control de nuestros sistemas alimentarios y para construir el Movimiento por la Soberanía Alimentaria en Europa YA, señala la introducción de la Declaración del Foro por la Soberanía Alimentaria Nyéléni 2011..."

Declaración Europea por la soberanía alimentaria: otra respuesta a la crisis