Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Una mirada a la violencia en el campo Francisca Rodríguez, dirigente de la CLOC/ Vía Campesina. Sin feminismo no hay socialismo: una propuesta de las mujeres para una nueva cultura de equidad en la CLOC/Vía Campesina.Y más sobre Honduras y El Salvador.

Programa 55 "Voz de los Movimientos"

Soberanía alimentaria

Debido a la pretendida entrega de 320.000has de suelo rionegrino para la potestad y criterio productivo de la República China, tema vinculado con la pérdida de nuestra Soberanía Nacional, Territorial y Alimentaria, deseamos reafirmar el repudio al emprendimiento ante el Ministerio de Producción de Río Negro.

NI SOJA, NI CHINA. Soberanía territorial y alimentaria para el pueblo argentino

Soberanía alimentaria

"Sin soberanía alimentaria ningún pueblo puede vivir dignamente. Cuando se habla de este tema pensamos que es responsabilidad de la gente que vive en el campo, pero lo que no valoramos es el esfuerzo que hacen miles de campesinos para sembrar comida sana sin químicos. La soberanía alimentaria es una responsabilidad de todos, no sólo de quienes cultivan los alimentos, también de quienes los compramos."

Decidir con la conciencia, no con el hambre

Por ACIN
Soberanía alimentaria

La Fundación Ecosur y el Programa Argentina Sustentable (PAS) realizaron el 25 de octubre el taller Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria: repensando nuestras prácticas desde perspectivas ecofeministas y de la economía del cuidado. Entrevista a Silvia Vidal (50), ingeniera agrónoma, investigadora en temas de género y ambiente de la Fundación Ecosur.

"Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria". Silvia Vidal sobre el feminismo y los recursos naturales

Soberanía alimentaria

"Desde este rincón de la patria, convocamos a las fuerzas políticas y sociales a desplegar todo su potencial como organizaciones sociales y de masas para la transformación de la situación política y económica del país, como el paso necesario hacia la transformación de este modelo económico explotador."

México: Asamblea Nacional de UNORCA: Soberanía alimentaria para resolver la crisis climática

Por UNORCA
Soberanía alimentaria

El próximo sábado y domingo (6 y 7) se llevará a cabo el III Encuentro de Soberanía Alimantaria y Semillas Criollas, en el Liceo Agrícola Obispo Rafael Lira Infante, Avenida Santa Cruz Nº 51, La Cruz - Región Valparaíso, Chile.

Chile: III Encuentro de Soberanía Alimentaria y Semillas Criollas

Por ADITAL
Soberanía alimentaria

Del 16 al 19 de octubre se realizó en Nueva Orleans la 14va Conferencia Anual de la Coalición Comunitaria de Seguridad Alimentaria. Aunque su nombre no lo refleja aún, la Coalición se está transformando y empieza a reconocer su misión: trabajar por la Soberanía Alimentaria, el derecho de los Pueblos a determinar y ser dueños de sus sistemas alimentario y agropecuario, de manera democrática, digna y sustentable.

Conferencia sobre Soberanía Alimentaria en Estados Unidos de América

Soberanía alimentaria

Ante la celebración el 16 de octubre del Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay se une a la demanda de los pequeños productores del país por frenar el avance de los agronegocios y acelerar las medidas que faciliten su trabajo y vida en el medio rural.

Uruguay: piden políticas alimentarias para la soberanía