Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

“Reafirmamos nuestra lucha por la recuperación de la Finca Paso Aguan tierra de reforma agraria, aquí nacimos, aquí crecimos, aquí vivimos y no nos van a correr” manifestó Juan Moncada miembro de la Empresa Campesina Gregorio Chávez.

Honduras: Gobierno y terratenientes crean grupos de choque para despojar a las familias campesinas en el Bajo Aguán

Tierra, territorio y bienes comunes

Por unanimidad, la Cámara de Diputados tuvo que votar la prórroga a la ley que suspendería desalojos mientras se realiza el relevamiento de las comunidades indígenas.

Argentina - #LeyDeTierras: se votó la prórroga que suspende desalojos a comunidades indígenas

CHARGE REFORMA AGRÁRIA 1985

En el presente trabajo intentaremos problematizar cómo el lulismo (2003-2016) y sus políticas públicas focalizadas buscaron atenuar el conflicto entre clases (así como sus intereses antagónicos) y, por consecuencia, exploraremos las históricas desigualdades socio-raciales y de clase dentro de la sociedad brasileña, así como el despojo de los recursos naturales del país (neoextractivismo) en un momento de precios extraordinarios de los productos primarios.

El extractivismo, la urbanización de la cuestión agraria y el subproletariado: dilemas de la no realización de una reforma agraria en Brasil (1964-2016)

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde fines de septiembre organizaciones indígenas de lo ancho y largo del país se manifiestan mediante un acampe frente al Congreso de la Nación para reclamar por la prórroga de la Ley 26.160. La ley recibió media sanción de senadores y aún no fue tratado desde la cámara de diputados.

Argentina: Necesitamos la prórroga de la Ley 26.160 YA!!!

Chimalapas

En este estudio de caso Miguel Ángel García Aguirre presenta una recepción crítica de las propuestas oficiales de conservación que operan al interior de la región de Los Chimalapas, en Oaxaca, México, así como una narrativa del posicionamiento y la lucha que históricamente han dado las comunidades habitantes, por la defensa de los usos tradicionales y la preservación de los recursos naturales en dicha región.

Chimalapas: La defensa del territorio y de los bienes naturales como un factor de identidad indígena

congo

Denunciar la explotación que sufre África por empresas extranjeras y pedir leyes más estrictas. Fondos de desarrollo europeos y estadounidenses están financiando la compañía de aceite de palma Feronia Inc. a pesar de los conflictos por la tierra y con los trabajadores en sus plantaciones de la República Democrática del Congo.

¡No más empresas que exploten África!

Tierra, territorio y bienes comunes

Espaço envolvendo estados de três regiões tem dinâmicas, leis e orçamento próprios, além de notável poder econômico e político.

Agronegócio desenha existência informal de um "28º estado" brasileiro, sugere estudo

index

En el siglo XXI se está desarrollando una nueva guerra por el territorio y la tierra. Los nuevos despojos son más complejos que los de otras etapas históricas. Los sujetos más activos son grandes empresas transnacionales. La compra de tierras es un refugio ante la caída de la cuota de ganancia que generó la crisis 2007-2008 y un mercado especulativo a partir de los altos precios de los alimentos, el petróleo y los minerales estratégicos. El acaparamiento de tierras cobró una dimensión global, pero es un proceso que predomina en la periferia, incluida la Argentina.

Fiebre por las tierras. La disputa por el territorio y sus riquezas naturales