Tierra, territorio y bienes comunes

no a la ley de bosques - Argentina

Miles de personas se manifestaron el miércoles por el centro de la ciudad de Córdoba en repudio al proyecto para el nuevo Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo provincial que promueve el gobernador Juan Schiaretti, y solicitaron que se lo descarte o que les den participación en el tratamiento.

Argentina: Miles marcharon en Córdoba contra la nueva Ley de Bosques

Por Télam
ley forestar - México

El dictamen aprobado por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados para establecer una nueva ley forestal representa un retroceso, señalaron organizaciones de productores y activistas, así como académicos, quienes demandaron que se consulte a los sectores involucrados en el tema.

México: Académicos, productores y activistas impugnan dictamen de la ley forestal

Asentamiento Primero de Marzo Joajú

Una de las mayores ocupaciones de tierras vigentes por parte de familias campesinas de Paraguay cumple mañana cinco años y lo recordará con un debate, un karu guasu y la visita de diversos actores sociales y políticos.

Paraguay: “Recordaremos que hace 5 años estamos resistiendo y construyendo esta comunidad”

cni

"Si nos arrancan de nuestra tierra o territorio, de nuestras fuentes de subsistencia, y nos deshabilitan nuestros medios más creativos para resolver por nosotros mismos lo que podría dispararnos al centro de un futuro de justicia, subsistencia, creatividad y autonomía, tenemos que revertir ese proceso y promover directamente que podamos resolver por nuestros propios medios, y con sus medios creativos las cosas que más le importen."

Momento de reivindicar e implicarnos

Donde_hidrotambo_construyo_un_supuesto_muro_de_protweccion_y_desaparecio_en_la_primera_creciente_

“Hidrotambo dinamitó la llanura aluvial del río, afectando de esta manera la estabilidad de los suelos aledaños, incluyendo las propiedades del pueblo, y removiendo los frenos naturales de inundaciones y escombros -rocas muy grandes que anteriormente habían en la orilla del río", sostiene Rachel Conrad.

Ecuador: Empresa Hidrotambo tiene a San Pablo de Amalí bajo grave amenaza

portada_1_thumb

En este número de la Revista Semillas queremos compartir diversas experiencias e iniciativas de organizaciones campesinas e indígenas y de organizaciones sociales que reivindican derechos de los campesinos, relacionados con el manejo y control local de sus territorios, sistemas productivos sostenibles, la defensa de las semillas y animales criollos y diversas iniciativas que buscan fortalecer la soberanía y autonomía alimentaria de las comunidades. También queremos resaltar y visibilizar acciones locales de defensa del agua y de resistencia frente a los proyectos que buscan la privatización y controlar las fuentes de agua de las comunidades.

Colombia: Revista Semillas No. 63/64

El conflicto rural por el agua y los negociados inmobiliarios en El Bolsón

Actualmente numerosas familias rurales no tienen garantizado el acceso al agua. Los gobiernos provinciales han priorizado la inversión en infraestructura en beneficio de los grandes empresarios.

Argentina: El conflicto rural por el agua y los negociados inmobiliarios en El Bolsón

bosques 1

Un borrador de proyecto elaborado a fines de 2016 propone un reordenamiento territorial de los bosques nativos que elimina más del 50% de las áreas prioritarias para la conservación.

Argentina - Bosques: proyecto del gobierno elimina la mitad de las zonas rojas