Tierra, territorio y bienes comunes

bosques 1

Un borrador de proyecto elaborado a fines de 2016 propone un reordenamiento territorial de los bosques nativos que elimina más del 50% de las áreas prioritarias para la conservación.

Argentina - Bosques: proyecto del gobierno elimina la mitad de las zonas rojas

cuetzalan-Standing-Rock-

"La política “xenófoba y agresiva contra México” de Trump ha puesto en alerta a los pueblos originarios de Estados Unidos y México, quienes declararon que “no habrá muro”. La lucha de los pueblos indígenas se suma de ambos lados de la frontera, y en Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla."

“No habrá muro:” Sioux, Yaquis y Tohono O’odham. Las luchas indígenas se unen desde Standing Rock hasta la Sierra Norte de Puebla

wampis

Lograr el Tarimat Pujut o el "buen vivir", "vivir grato" o "vida plena" es la finalidad del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) que presentó esta semana un resumen ejecutivo de su propuesta para la construcción del futuro común.

Recuperando la autonomía socio histórica: construcción del futuro común. Territorios integrales para Tarimat Pujut

Por GTANW
Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde la década de 1970 se observa una reestructuración de la producción primaria asentada en la desregulación de la economía a partir de la eliminación de los controles estatales y la extensión de la lógica mercantil. Entendemos esta dinámica como un modelo de agronegocios, que implicó la introducción de nuevos insumos industriales que intensificaron el uso del suelo –con la liberalización en 1996 del uso de semillas genéticamente modificadas–; el aumento de la participación de empresas transnacionales en la venta de insumos, tecnología y granos."

Argentina: Transformaciones recientes en la propiedad y tenencia de la tierra rural bonaerense

Tierra, territorio y bienes comunes

Como parte de la subasta del territorio nacional en nombre de las supuestas ciudades modelo, el actual gobierno de Honduras viene promocionando la entrega del país por retazos a grupos de libertarios de ultraderecha estadounidenses, para llevar a cabo sus experimentos en nuevas de formas de gobernanza y exclusión racial.

Honduras: Las Islas del Cisne, ciudades modelo y neofascismo

Por OFRANEH
Glaciar Perito Moreno - Argentina

"El secretario de Minería, Daniel Meilán, defendió la iniciativa asegurando que se tendrá en cuenta el cuidado del medioambiente y que las modificaciones implicarán un importante beneficio económico para el país por un boom en las inversiones en minería".

Argentina: Macri pretende flexibilizar la Ley de Glaciares para favorecer el desarrollo de la minería

CNA

La Confederación Nacional Agraria – CNA, como representante de comunidades campesinas, pequeños agricultores y pueblos originarios del Perú, expresa su honda preocupación por los recientes Decretos Legislativos que el gobierno ha promulgado para efectos de promover la reactivación económica, el reordenamiento de la extracción petrolera y temas referentes a los derechos sociales de los peruanos y peruanas.

Perú: Nuevos decretos legislativos agudizan acaparamiento y despojo de tierras y territorios comunales

Por CNA
12salmon_not01_Drupal Main Image.var_1486781580

Como consecuencia de la decisión de la Corte Constitucional que las declaró exequibles, se han levantado las restricciones a la acumulación de predios que eran baldíos.

Colombia: Con las zidres queda todo por hacer