Tierra, territorio y bienes comunes

Por qué tanta oposición a las Zidres

La Corte Constitucional respalda en una primera resolución la ley del Gobierno, mientras sus detractores insiste en que atenta contra el campesinado y fomenta la acumulación de baldíos en manos de grandes empresas.

Colombia: ¿Por qué tanta oposición a las Zidres?

Tierra, territorio y bienes comunes

“Eu acho um vexame que o Brasil, que é referência no mundo, passe por um retrocesso de anular a criação de áreas tão importantes para a conservação da biodiversidade em nosso país”, afirmou a ex-ministra ao OC. “Querem oficializar a grilagem.

Brasil: “Querem oficializar grilagem”, diz Izabella Teixeira

Argentina - Delta 1

Trabajadores y junqueros de la cooperativa Isla Esperanza, que resistió los embates del gigante emprendimiento Colony Park, lanzaron un Observatorio de humedales en la región, junto a organizaciones ambientalistas, isleños e investigadores.

Argentina: El Delta, un mosaico de humedales y resistencia

Gráfico de despoblación

¿Están realmente despobladas las áreas rurales? ¿Lo están más o menos que antes? Ofrecemos aquí algunas ideas y datos sobre estas cuestiones con el propósito de animar a la reflexión en torno al despoblamiento, una de las representaciones colectivas más extendidas acerca de lo rural.

España: Despoblamiento rural

Tierra, territorio y bienes comunes

Los diputados cambian bosques por inundaciones con la ‘Ley Techint’ en Buenos Aires”, explica el documento de medio centenar de organizaciones sociales, donde denuncian la aprobación de una ley de bosques que hace posible avanzar sobre el escaso monte nativo que aún queda en la provincia y permite a la empresa Techint un megaemprendimiento inmobiliario.

Argentina: “Más poder para las empresas”

Pocos propietarios de la tierra, muchos pobres

En Argentina, el 1% de las estancias más grandes concentra el 36% de la tierra. Concentración y desalojos son las dos caras de la misma moneda. Es preciso distribuir la tierra para combatir la desigualdad y la pobreza.

Argentina: Pocos propietarios de la tierra, muchos pobres

Guahory, centro actual de la disputa por la tierra en Paraguay

Una fotocrónica elaborada por nuestra colega Inés Franceschelli retrata la realidad de resistencia y la miseria que viven unas mil personas en la comunidad luego de cuatro desalojos en los últimos dos años, frente a un Estado promotor de la expulsión campesina, en un escenario controlado por poderes fácticos terratenientes a través de la extrema violencia.

Guahory, centro actual de la disputa por la tierra en Paraguay

Tierra, territorio y bienes comunes

"La sentencia de restitución territorial de la CorteIDH, emitida en 2010, obligó al Estado paraguayo a devolver al pueblo sanapaná 10.700 hectáreas, una parte de su territorio ancestral, y habilitar un fondo de desarrollo para la apertura de caminos, escuelas y puestos de salud a manera de resarcimiento por los daños causados".

Paraguay: Comunidad Xákmok Kásek recupera 70% del territorio reclamado