Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), hizo públicas el 18 de diciembre de 2015, las sentencias en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz. Un año después de la publicación, el Estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las sentencias.

Estado de Honduras incumple sentencias de la Corte IDH en relación a las comunidades Garífunas de Triunfo y Punta Piedra

Por OFRANEH
brasil

"A abertura de nosso mercado de terras a estrangeiros, pessoas jurídicas e até mesmo Estados nacionais, têm consequências drásticas para o país. O ataque à soberania é somente um dos aspectos. Ressalta-se, ainda, os potenciais impactos desta abertura sobre a dinâmica de preços das terras do país."

Sobre a liberação da venda de terras para estrangeiros no Brasil

Guahory

"Para la FNC está claro que mientras no haya reforma agraria, no habrá paz en la República del Paraguay, por ello se convoca a sus afiliados a movilizarse hoy miércoles 4 en las regiones y en Asunción el día jueves 5 a las 8 hs, frente al Ministerio del Interior, para hacer escuchar nuestra voz de repudio y de protesta".

Sin Reforma Agraria, no habrá paz en el Paraguay

Por FNC
berger (1)

John Berger siempre fue un referente para nuestra Revista Biodiversidad, por su compromiso con las luchas campesinas, por su apoyo a las luchas por la autonomía de los pueblos, por su amistad con nuestro Editor Ramón Vera-Herrera (su traductor para México). Hoy comenzamos a entrañarlo (como diría otro maestro, Carlos Campelo) homenajeándolo con un reportaje que realizó Ramón para el N° 53 de nuestra revista en el año 2007.

La esperanza entre los dientes. Entrevista a John Berger

berger

En el número fundacional de Desinformémonos, en octubre de 2009, el escritor John Berger, quien falleció hoy en París, Francia, concedió una entrevista a la filósofa Fernanda Navarro para publicarse en este portal. “No hay que confundir la intención deliberada de desinformarnos con el estar desinformado”, nos advirtió entonces. Y saber escuchar a la tierra.

La resistencia está en saber escuchar a la tierra: John Berger a Desinformémonos

Privatización del rio 1

La Posta del Paraná (FM Radio Activa de Maschwitz) entrevistó a Eduardo Duarte, vecino de la zona de Punta Querandí, autor de la filmación que muestra la privatización del Canal Villanueva por parte de los barrios privados del Complejo Villa Nueva en el límite de Tigre y Escobar.

Argentina: “El intendente de San Benito me dijo que el río es sólo para los del country”

no a ley de desmonte -córdoba

‘Por la vida, no a la ley de desmonte’, ‘No a la ley de ecocidio’, ‘El agua de tu canilla sale del monte’ fueron algunas de las cientos de voces que hablaban desde las banderas, carteles y remeras. El caminar enredándose en la marcha permitía contemplar la riqueza del colectivo construido.

Argentina: Miles de cuerpos en movimiento por el monte, una lucha de estos tiempos

Tierra, territorio y bienes comunes

"É próprio de um governo golpista comprometido com o capital especulativo transnacional, que mira com olhos gulosos o solo de nossa pátria e cujo próximo passo será a alteração da Lei 5.079/71, para ampliar as possibilidades de aquisição de nosso território por estrangeiros".

Brasil: Patrus Ananias alerta para a legalização da grilagem com MP 759